Bolsa, mercados y cotizaciones

La corrección del S&P 500 es de las menores desde 1945

Foto: Dreamstime

Si la apariencia de calma que ha regresado a los mercados se mantiene, la corrección en las acciones de Estados Unidos habrá sido en extremo leve a pesar de haber eliminado 2 billones de dólares en un momento.

La liquidación del Índice S&P 500 desde el pico de fines de enero hasta el punto más bajo del jueves pasado es la más breve que se haya registrado desde 1945 y la segunda más baja en términos de magnitud, según un análisis de Bespoke Investment Group. La mediana de las declinaciones posteriores a la Segunda Guerra Mundial entre las correcciones respecto de picos récord -caídas de más de 10%- es de 14,8%, según el análisis.

Si el jueves constituye el fin de la liquidación es algo que todavía se discute en Wall Street. Firmas corredoras desde Morgan Stanley hasta Goldman Sachs han recomendado a los clientes volver a comprar en el mercado bursátil, si bien el Nobel Robert Shiller dice que no se sabe con certeza si la corrección ha llegado a su fin. Dennis Gartman dice que es el comienzo de un mercado bajista.

Las correcciones han durado una mediana de 153 días, según el análisis de Bespoke. Hubo 19 correcciones anteriores y en los últimos 30 años se ha reducido su extensión, según el análisis, que midió declinaciones de 10% o más respecto de picos récord.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky