Raimundo Díaz
Madrid, 20 oct (EFECOM).- La bolsa española no ceja en su empeño de destrozar máximos históricos y cuando los rumores no son capaces de espolear la inversión, echa mano de valores de segunda fila para conseguir su objetivo, aunque tenga que ir a contracorriente del mismísimo Dow Jones.
La fuerte caída que el Ibex-35 experimentó el martes, cercana al dos por ciento, se ha demostrado como un simple espejismo y pone de manifiesto que la bolsa española tiene argumentos y rumores suficientes como para alimentar el rally alcista, que ya dura seis semanas consecutivas.
El selectivo tenía muy cerca sus máximos históricos y no dudó en atacarlos, aunque la bolsa se excedió en el empeño y no sólo batió los 13.500 puntos, sino que terminó la jornada en las 13.558 unidades exactas, tras ganar un 0,70 por ciento.
Con un Ibex-35 que gana más del 26 por ciento en lo que va de año, sería lógico que los inversores comenzaran a acusar el mal de altura, como también sería lógico que nadie se empeñara en meter dinero en compañías inmobiliarias que acumulan revalorizaciones muy sustanciosas.
Este ha sido el caso de Urbas, Astroc y Riofisa, tres "chicharros" que aspiran a algo más y que, pese a acumular fuertes subidas en los últimos meses, lideraron la sesión con avances del 11,28, del 8,40 y del 5,66 por ciento, respectivamente, a la espera de opar o de que alguien las ope.
Pero es que este mercado carece de lógica, cualquier rumor se da por cierto, se alteran las cotizaciones y las empresas se ven obligadas a desmentirlos.
La propia Acciona, que ha confirmado a la CNMV que ya posee el 20 por ciento de Endesa y que está dispuesta a llegar al 30 por ciento si cambia la legislación de opas, tuvo que reiterar que su intención es permanecer en la eléctrica y que no tiene intención de vender su paquete accionarial a E.ON.
De todos modos, Acciona ganó un 6,37 por ciento -la mayor subida del Ibex- , bien sea porque el mercado cree que habrá acuerdo con E.ON, bien sea porque su posición privilegiada en la eléctrica le da la llave de cualquier operación.
Frente al poderío del sector inmobiliario-constructor, los grandes valores prefirieron un discreto segundo plano en la jornada y sólo Iberdrola y Repsol presentaron ganancias superiores al uno por ciento.
Poco más por hoy. El lunes, seguro que más rumores. EFECOM
vnz/jj
Relacionados
- Economía/Macro.- La deuda de las familias marca un nuevo récord histórico hasta junio y supera el 82% del PIB
- El Dow Jones supera los 12.000 al cierre en Wall Street: récord histórico absoluto
- El Ibex 35 no llega a batir sus máximos históricos, pero se queda muy cerca: los grandes vuelven a tirar
- Dow Jones supera los 12.000 puntos y marca un récord histórico en sus 110 años de vida
- El Dow Jones pulveriza los 12.000 en la apertura de Wall Street: récord histórico absoluto