
Madrid, 7 feb (EFE).- Los principales bancos españoles -Santander, BBVA, Bankia y Sabadell- han apoyado la candidatura del ministro de Economía, Luis de Guindos, a la vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE) y la posibilidad de que España pueda recuperar representación en las instituciones europeas.
La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ensalzó la semana pasada el "gran trabajo" que ha hecho como ministro De Guindos y consideró que "sería una gran noticia" que ocupara la vicepresidencia del BCE.
"España tiene que estar mejor representada en Europa", incidió Botín durante la presentación de resultados, en la que se mostró a favor de que De Guindos entre en el BCE.
Desde BBVA, su presidente, Francisco González, consideró que sería un "orgullo" que un español llegara a la vicepresidencia del supervisor europeo y valoró la experiencia política del ministro, aunque se trata de un puesto técnico.
Para una candidatura así la experiencia como ministro puede ser importante, consideró el banquero, que mostró públicamente su deseo de que "ésta vez salga bien".
También Bankia se mostró a favor de que De Guindos llegue a la vicepresidencia del BCE, algo que según el consejero delegado de la entidad, José Sevilla, sería muy positivo para España, aunque "se le echaría de menos como ministro".
El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, consideró, por su parte, que De Guindos es un "gran profesional" y le parecía "estupendo" si finalmente era el candidato de España a la vicepresidencia del BCE.
Es más, igual de bien le parecía que aspirase a otro puesto porque "siendo un gran profesional puede optar a muchas alternativas importantes".
Relacionados
- La Asociación Española de Banca (AEB) abre delegación en Bruselas
- La asociación española de banca abrirá una delegación en bruselas
- La gran banca española habría ganado casi 15.000 millones en 2017
- La bolsa española sube 0,31% por la banca y máximos históricos de Wall Street
- La banca española obvia el 'Catalexit' y recupera el nivel previo al 1 de octubre