
La agencia de calificación Moody's ha advertido hoy que de concretarse en leyes las medidas de ajuste anunciadas la semana pasada por el titular del ministerio de Energía, Álvaro Nadal, para reducir la retribución a las redes de distribución de electricidad y gas, así como incrementar los requisito para el cierre de plantas de carbón y nucleares, "tendrán implicaciones crediticias negativas para el sector".
En su informe sobre la calidad crediticia de las compañías no financieras en España para 2018, destaca que "los riesgos políticos y regulatorios han resurgido, como se refleja en la reciente propuesta inesperada del gobierno de cortar la remuneración de las redes de gas y los requisitos para el cierre de plantas nucleares y de carbón". Moody's advierte de que las decisiones políticas impactarían especialmente en Red Eléctrica (Baa1 estable), así como en los principales operadores de plantas nucleares: Endesa (Baa2 estable) e Iberdrola (Baa1 positiva).
La agencia reconoce que aunque las grandes empresas de servicios públicos y de gas como Iberdrola y Gas Natural continuarán beneficiándose de la creciente diversificación geográfica, lo que consideran "positivo". Sin embargo, "las inquietudes del Gobierno español en torno a la asequibilidad de la energía han propiciado una posible carga regulatoria adicional".
Los títulos de Red Eléctrica y Gas Natural son los únicos que cotizan en rojo a media sesión de hoy, dejándose un 0,5 y un 0,1% respectivamente. Endesa e Iberdrola repuntan ligeramente.
Hay que recordar que a finales de enero el gobierno inesperadamente propuso recortar la remuneración de las redes de electricidad y gas, "en un intento de recortar el exceso de rentabilidad percibido de los servicios públicos antes del final de los períodos regulatorios actuales para electricidad y gas en 2019 y 2020, respectivamente". Un ajuste que finalmente se fijó en 200 y 500 millones de euro, pero que hizo perder a las utilities más de 4.000 millones en bolsa en apenas cinco sesiones. Pero las propuestas también incluyen medidas para ajustar los requisitos para el cierre de plantas nucleares y de carbón, y reasignar ciertos costos relacionado con el desmantelamiento de plantas nucleares a los propietarios.
Por otra parte, la agencia señala que aunque la tensión política en Cataluña "probablemente no afectará los precios de la energía, crea incertidumbres que podrían frenar el crecimiento de la demanda de electricidad".
En cuanto al sector de petróleo y gas, Moody's espera que la recuperación de los precios del petróleo y los ahorros en los costes mejorarán las condiciones crediticias. Repsol S.A. (Baa2 estable), por ejemplo, se beneficiará del crecimiento de sus operaciones de exploración y producción y de las operaciones de refinería y comercialización históricamente sólidas.