MADRID, 20 (EP/AP)
La compañía brasileña de autobuses 'B100', creada por la empresa Itaim Paulista, ha comenzado a suministrar a sus vehículos de Sao Paulo (Brasil) una nueva mezcla de biocombustible y diésel, que será utilizada por un cuarto de toda la flota que la empresa posee en la ciudad brasileña.
El nuevo combustible se compone de un 30% de biodiésel, un 8% de alcohol y un 62% de diésel de petróleo. Según el director de B100, Paulo Mendes, "aproximadamente 1.900 autobuses utilizarán este combustible", creado con el fin de reducir las emisiones contaminantes y minimizar la dependencia del petróleo.
"Poseemos la patente", explicó Mendes. "Podría resultar un nuevo negocio para el grupo cuando otros empiecen a usar la mezcla", puntualizó el ejecutivo, ya que otras compañías de autobuses han mostrado su interés por usar la mezcla.
Brasil, Canadá y Estados Unidos destacan por el desarrollo e investigación de biocarburantes. Precisamente, Brasil es líder mundial en la producción de etanol, cuyo barril cuesta aproximadamente la mitad que uno de petróleo.
En comparación con el país sudamericano, Europa está muy por debajo en cuanto a producción y consumo de bioetanol, cuyos precios doblan a los brasileños. Por el contrario, la UE es el mayor productor mundial de biodiésel, con Alemania, Francia e Italia a la cabeza.
Relacionados
- Economía/Motor.- Neoplan (MAN) denuncia a un fabricante chino de autobuses por piratear el diseño de un modelo
- RSC.- Los autobuses de Santander contarán con sintetizadores de voz para anunciar las paradas a invidentes
- Economía/Motor.- Las ventas de camiones y autobuses se disparan y crecen un 49% en septiembre por la nueva norma Euro4
- RSC.- Mitsubishi Fuso llama a revisión 75.000 camiones y autobuses por posibles problemas en el sistema de frenos
- Economía/Motor.- Volvo recibe un pedido para entregar 126 autobuses en Canadá por 40 millones