París, 20 oct (EFECOM).- París Europlace, que reúne a las empresas que cotizan en la Bolsa de la capital francesa, se pronunciaron hoy por una unión de las actividades de negociación de acciones de Euronext y de Fráncfort, sin la fusión completa de ambos grupos, que podría estar abierta a "una asociación transatlántica equilibrada".
París Europlace dio en un comunicado su pleno apoyo al informe que había encargado al presidente de Schneider Electric, Henri Lachmann, que criticó tanto el proyecto de Euronext y la Bolsa de Nueva York (NYSE) para fusionarse, como la hipótesis de una unión completa de Euronext con Deutsche Boerse.
Esta última opción "desequilibraría el modelo federal de Euronext y dejaría el centro de gravedad del nuevo conjunto en Fráncfort", señaló este conjunto de empresas usuarias del parqué parisino.
Frente a la eventualidad de la toma del poder por los alemanes, París Europlace afirmó que la "fusión de las actividades de negociación de acciones podría ampliarse simultáneamente a la Bolsa Italiana, incrementando así el perímetro de la bolsa europea".
Por eso pidió a Deutsche Boerse "considerar con atención" la propuesta de Lachmann para "constituir una plataforma bursátil europea fuerte en acciones, abierta a una alianza transatlántica equilibrada, incluso a una alianza con otras bolsas mundiales".
París Europlace también atacó las intenciones de Euronext (que reúne las bolsas de París, Amsterdam, Bruselas y Lisboa, así como el mercado de futuros de Londres) de llevar a cabo una operación de concentración con el NYSE.
Frente a eso, advirtió que "para los actores de la plaza (de París), son condiciones previas indispensables la organización de una dirección equilibrada entre la parte europea y la americana y la puesta en marcha de dispositivos que permitan preservar la autonomía del entorno jurídico y reglamentario europeo".
De modo que instó a Euronext a que desde ahora negocie con el NYSE sobre la distribución de la gestión, al tiempo que dijo esperar la posición de las autoridades reglamentarias europeas y estadounidenses sobre los procedimientos que, en caso de fusión entre ambos permitiera "preservar la integridad del entorno reglamentario y jurídico europeo".
El presidente de París Europlace y presidente de Suez, Gérard Mestrallet, tras recordar que la decisión última corresponde a los accionistas de Euronext, instó a los usuarios bursátiles "franceses y europeos, emisores, intermediarios bancarios, inversores" que ya son propietarios de una parte de este mercado que "incrementen su participación en el capital". EFECOM
ac/mdo
Relacionados
- Euronext- Las ofertas de fusión pueden mejorarse -Federación Francesa de Bancos
- Economía/Empresas.- Deutsche Boerse notifica a Bruselas su proyecto de fusión con Euronext
- Deutsche Boerse notifica plan de fusión con Euronext a la Comisión Europea
- Euronext no parará su fusión con Nueva York por proyecto europeo
- Borsa Italiana/Deutsche Boerse propondrán fusión a 3 bandas con Euronext -Prensa