
El grupo chino HNA, accionista mayoritario de NH Hotel, ha encargado a JP Morgan y Benedetto Gartland la venta de su 29,5% de la hotelera, ha confirmado la firma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). A precios de mercado, esta participación tiene un valor que ronda los 630 millones. Las acciones de NH han subido un 1,4% en la sesión bursátil del viernes hasta concluir en los 6,15 euros.
En el comunicado al regulador, HNA ha explicado que ha encargado a estas entidades "la revisión de su posición accionarial en NH Hotel Group, comprendiendo la misma la identificación de posibles compradores de su participación". El anuncio se produce tras el rechazo unánime del consejo de administración de NH Hotel Group a la oferta de fusión de Barceló. Esta última compañía descarta comprar la participación del HNA.
Así las cosas, la venta del 29,5% pondría punto y final a un camino difícil dentro del consejo de administración de la hotelera. A pesar de ser el primer accionista, HNA no contaba con presencia en el consejo de la cotizada después de que Oceanwood, segundo accionista entonces de NH con un 11,06% del capital y que ahora cuenta con un 12%, impulsase la destitución de sus cuatro consejeros.
El fondo británico consideraba que HNA incurría en un conflicto de intereses tras comprar la cadena hotelera Carlson-Rezidor, competidora de la española en algunos mercados. El grupo chino, a través de su sociedad Tangla Spain, impugnó los acuerdos de la junta de accionistas y pidió la suspensión cautelar de los mismos, que fue rechazada por el juez.
Estas controversias se suman al rompecabezas económico al que debe hacer frente la firma asiática. HNA anunció recientemente que quiere desprenderse de una amplia cartera de propiedades situadas en Nueva York, Londres y otras grandes ciudades valorada en unos 6.000 millones de dólares (5.084 millones de euros).
HNA, que hasta hace unos meses compraba activos de forma agresiva en todo el mundo, se ha visto presionado para captar capital con el que saldar la deuda contraída para financiar adquisiciones valoradas en más de 40.000 millones de dólares (33.900 millones de euros) realizadas desde 2015.
Así son los planes de la hotelera
NH Hotel Group, que prevé superar su objetivo de resultado de explotación (Ebitda) este año, ha dejado la puerta abierta a posibles asociaciones y fusiones con otras compañías, después de rechazar la oferta de Barceló que valoraba a la compañía en unos 2.480 millones de euros. "Es razonable y estamos dispuestos a estudiar fusiones y asociaciones para seguir creciendo, pero NH ha crecido y está en una posición privilegiada para tomar este tipo de decisiones", indicaba su consejero delegado, Ramón Aragonés, esta semana en Fitur.
De su lado, Barceló Hotel Group reiteraba tras el 'no' que su intención es continuar con los proyectos de inversiones de manera significativa durante los próximos años especialmente en la zona de Oriente Medio para poner en valor su capacidad financiera y descartaba una salida a bolsa.
Tras la fallida operación de fusión con NH el grupo mallorquín se considera ahora en la obligación de mirar adelante y continuar con sus planes de inversión. "No nos vamos a quedar quietos", aseguró el consejero delegado de la zona EMEA (Europa, Oriente Medio y África) de la hotelera, Raúl González en el marco de Fitur.