
Madrid, 16 ene (EFE).- Varias asociaciones vecinales del distrito Centro de Madrid han pedido hoy ante la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol, que las administraciones públicas tengan en cuenta a los vecinos para regular la situación de los pisos turísticos en la región.
En una rueda de prensa, Ecologistas en Acción, el Sindicato de inquilinos y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) han expresado su malestar por no haber sido consultados para la elaboración del proyecto de decreto presentado por la Comunidad la semana pasada, en la que -dicen- no se han tenido en cuenta los derechos de los residentes.
"Pedimos que los vecinos participen en la regularización de la vivienda", ha apuntado Vicente Pérez, de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), que ha añadido que la vivienda turística está "tirando de los precios de alquiler, echando a gente del distrito centro y generando problemas de convivencia y seguridad".
Ecologistas en Acción ha mostrado su "disconformidad" con el proyecto de decreto del Ejecutivo regional y ha reclamado "transparencia, participación y protección del derecho de vivienda" tanto a la Comunidad como al Ayuntamiento capitalino.
El Sindicato de inquilinos, por su parte, ha exigido a las administraciones que hagan un reconocimiento de su "capacidad para poder poner diagnóstico y soluciones a los problemas".
Pablo García, miembro del sindicato, ha instado a la Comunidad de Madrid a que observe las alegaciones presentadas al proyecto de decreto y al Ayuntamiento de Madrid a presentar una moratoria de usos turísticos en el que todos los ciudadanos determinen "cómo queremos relacionarnos con el fenómeno de los pisos turísticos", pero que se amplía al resto de plazas turísticas.
"Este problema hay que abordarlo de una manera global. No queremos un centro de la ciudad que solo sea un escaparate para los que están de paso sin tener en cuenta a los vecinos", han apuntado a modo de conclusión.
Relacionados
- El borrador de decreto de pisos turísticos de la Comunidad recibe 45 alegaciones
- Piden que los pisos turísticos no superen el 40% por edificio
- La Comunidad estudiará desde la próxima semana las alegaciones presentadas al borrador de decreto de pisos turísticos
- La Comunidad, abierta a "enriquecer" el decreto de pisos turísticos
- El Ayuntamiento de Madrid propone cambios en el decreto de los pisos turísticos