Bolsa, mercados y cotizaciones

Mapfre sigue sin adriza, pero gana la vuelta al mundo

A las compañías también les gusta escribir la carta a los Reyes Magos. Y quien más ganas tiene de recibir un regalo es quien más tiempo lleva recibiendo carbón... En el Ibex, Mapfre. Cuando sus directivos me pillan por banda me preguntan por qué tenemos tanta manía a Mapfre -eterno valor con la peor recomendación en la Liga Ibex de elEconomista, resultado de la combinada de Bloomberg y Factset-.

Su defensa es correcta, la aseguradora tiene uno de los dividendos del Ibex más altos, en metálico, y creciente. Tener títulos de Mapfre te garantiza una rentabilidad anual entre el 5 y el 6 por ciento, independientemente de lo que haga el título, con un 65 por ciento de pay out.

¿Por qué la posición de farolillo rojo impenitente? Los analistas que la siguen le ponen una cruz, porque Mapfre no va a ser capaz de cumplir su plan estratégico, aunque todavía quede partido por jugar. Fernando Mata, director general financiero de Mapfre, asegura que "no se han abandonado los objetivos del plan estratégico, lo que ocurre es que el ratio combinado (la diferencia entre los costes de los asegurados y los ingresos de las primas) por debajo del 96 por ciento, y un ROE del 11 por ciento son difíciles de alcanzar. Llevamos ocho trimestres y nos quedan otros cuatro y vamos a pelear al máximo por estar lo más cerca posible de los objetivos".

El mercado, en recomendación, se ha encelado con Mapfre como aquel del no es no, y no le concede el beneficio de haber sido la aseguradora que primero realizó un profit warning con el impacto en su beneficio neto de los huracanes 'Harvey', 'Irma' y 'María', o los terremotos de México -entre 150 millones y 200 millones de euros-, o que para mejorar su ROE en el complicado mercado estadounidense haya decidido abarcar menos estados y ser más eficiente. Los pecados de Mapfre se curarán... cuando presente planes y los cumpla, o cuando sorpresa mayúscula sea capaz de cumplir con el actual, al que solo le queda este año de vigencia. Y, sobre todo, cuando allá por 2020 tengamos tipos más altos en Europa -y con ellos mayores rentabilidades de la inversión-.

Mapfre no encuentra la adriza de los analistas -la cuerda que sube las velas en los barcos- y continúa en las antípodas de lo que les gusta pese al reclamo de su alto dividendo. Y en la antípodas está el regalo de Reyes de la aseguradora, y es que su barco va camino de ser el primer español en ganar la Volvo Ocean Race tras conseguir la victoria en la etapa que terminó en Australia -con puntuación doble-. La tripulación con Xabi Fernández de patrón y Joan Vila de navegante va por delante del Dongfeng franco-chino y el Vestas estadounidense, y puede lograr el hito para la náutica española, que no consiguieron los Fortuna, Licor 43 o los telefónicas. Como dijo Pedro Campos "siempre existe una posibilidad de que no ganemos la Vuelta al Mundo". Como existe la posibilidad de que Mapfre abandone el farolillo rojo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky