Bolsa, mercados y cotizaciones

El 'Ibex catalán' triplica al mercado desde los mínimos de octubre

  • eDreams Odigeo es la firma más alcista del mercado español desde entonces

A falta de un día para que se celebren las elecciones en Cataluña, el mercado está expectante y con la calculadora preparada ante el resultado que depare el plebiscito catalán, para el que las encuestas no dan favorito entre los dos bandos.

Tras el referéndum del 1 de octubre, la bolsa española se temió lo peor: una declaración unilateral de independencia (que posteriormente llegó y quedó suspendida). Sin embargo, el mayor golpe para el mercado llegó antes, el miércoles 4 tras las el discurso del rey Felipe.

El Ibex cedió cerca de 3 puntos porcentuales en lo que fue su peor sesión desde el día posterior a la votación en Reino Unido para salir de la Unión Europea, cayendo hasta los 9.964 enteros. Desde entonces, ha conseguido remontar y rebota algo más de un 2%.

No obstante, paradójicamente, entre las compañías que mejor lo hacen desde entonces están las que tienen DNI catalán. De hecho, Barcelona Indexcat, indicador formado por 15 firmas con origen catalán (aunque sólo seis de ellas mantengan su sede social en dicho territorio), acumula un repunte del 6,7% desde esos mínimos, es decir, triplica el compotamiento del selectivo de referencia español.

"El mercado español está parado porque descuenta que los partidos constitucionalistas van a sacar un buen resultado, podrán formar gobierno y darán estabilidad", apunta Roberto Berzal, de Orey iTrade.

El experto añade que "si al final sale el resultado que descuenta el mercado, creemos que el Ibex va a experimentar un rally de Navidad, enganchándose al carro de las subidas bursátiles de Estados Unidos tras la aprobación de la reforma fiscal". Si bien es cierto que "apenas queda tiempo, ya que sólo restan 4 sesiones para que acabe el ejercicio y la formación de un eventual gobierno constitucionalista se puede demorar mucho más".

No obstante, el escenario contrario también es factible. "Si hay mayoría independentista, volverá la volatilidad y la incertidumbre al mercado nacional y el Ibex recortará y volverá a los mínimos por debajo de los 10.000 puntos", prevé Berzal.

Cellnex, Abertis y Gas Natural, entre las más alcistas

Desde los mínimos del 4 de octubre, destacan los fuertes avances de algunas compañías que tenían (o tienen) su sede social en Cataluña, como Cellnex y Abertis, que suman un 15% y un 7%, respectivamente. También baten al mercado Gas Natural, Banco Sabadell y Grifols.

No obstante, si hay una compañía que ha celebrado el restablecimiento de la normalidad en la comunidad autóma es eDreams Odigeo, que ha catapultado su valor en bolsa con un repunte de casi el 85%. Fluidra se ha anotado un 36% y Ercros un 29%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky