Bolsa, mercados y cotizaciones

La rentabilidad del dividendo 'extra' de Prosegur es del 6,6%

  • La retribución especial por la OPV de Cash es de 0,454 euros
  • Sólo se puede optar a ella hasta este jueves
Foto: Archivo

Por fin, Prosegur desveló este martes, al cierre del mercado, la cuantía del dividendo extraordinario al que se comprometió por la oferta pública de venta (OPV) de su filial de blindados, Prosegur Cash, que se completó en marzo de este año. El pago será de 0,454 euros por cada acción, lo que supone una rentabilidad del 6,6%, a los precios a los que cerraron los títulos de la compañía se seguridad antes del anuncio.

Los inversores solo podrán optar a esta retribución especial hasta este jueves, puesto que Prosegur ha situado la fecha de corte del dividendo este viernes 22 de diciembre, lo que significa que, durante la última sesión de la semana, las acciones de la compañía cotizarán ya sin el derecho a cobrar este dividendo extraordinario. Finalmente, el reparto se realizará el 28 de diciembre.

Los analistas coinciden en que lo más probable es que los títulos de Prosegur descuenten este dividendo, ya que el mercado lo conoce y lo espera desde que Prosegur se comprometió a él en el folleto de la OPV de Cash. Cuando decidió sacar a bolsa a su filial de blindados uno de los objetivos que se propuso fue, textualmente, este "retorno parcial en efectivo a los accionistas" de la matriz del total recaudado con la operación.

Hasta ahora, la compañía había guardado un celo cerrado sobre la cuantía de este pago especial. En el folleto explicó que saldría de los 825 millones de euros recaudados con la colocación de su filial. Aunque, de ese total, había que restar, según se comunicó también, entre 300 y 400 millones, destinados a reforzar ciertos segmentos del negocio de la compañía. Para el dividendo quedaban entonces de 525 a 425 millones, que si hubieran sido repartidos íntegramente situaban el rango del pago entre 0,85 y 0,69 euros por cada acción. Sin embargo, el pago definitivamente es mucho menor, de 0,454 euros. Goldman Sachs adelantó en septiembre que la retribución estaría por debajo de ese rango, pero la firma de inversión también pecó de optimista, al situarlo en 0,5 euros por título.

Este martes, Prosegur también notificó la distribución del dividendo ordinario que repartirá en 2018 entre sus accionistas a cuenta del ejercicio que está a punto de expirar. Esta retribución se mantendrá intacta, en 0,11648 euros por cada acción, respecto a la que cargó a los beneficios de 2016, lo que se traduce en una rentabilidad de casi el 1,7%.

El único cambio en el dividendo ordinario tiene que ver con las entregas. Si el reparto de los 0,11648 euros de 2016 se hizo en dos plazos durante 2017, esta misma cantidad se repartirá en cuatro veces durante 2018. La primera fecha de corte ya está establecida y es el 16 de enero. Los otros tres pagos se harán en abril, julio y octubre.

De vender a comprar en 2017

De vender a comprar. Prosegur es el único valor de la bolsa española en el que los analistas han pasado de recomendar deshacerse de sus acciones a aconsejar adquirirlas, desde comienzos de año, en el que sube un 17%. La principal razón de este cambio en la opinión de los expertos es, precisamente, el 'spin-off' que hizo en bolsa con su filial de blindados, con el que ha visibilizado el valor de una de las partes más importante del negocio de la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky