Bolsa, mercados y cotizaciones

La expectativa para la subida de tipos del BCE se retrasa un trimestre

  • Los expertos creen que se subirán tipos en el tercer trimestre de 2019
  • Se estima que en septiembre de 2018 reduzca las compras a la mitad

Según la encuesta a expertos que siempre realiza 'Bloomberg' a una semana de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), la entidad esperará al tercer trimestre de 2019 para subir tipos, cuando Draghi dejará el puesto de Presidente. Hasta ahora los analistas esperaban que lo hiciese en el segundo trimestre. Creen también que el encuentro de esta semana no traerá novedades, y que las compras de deuda terminarán en diciembre de 2018.

Esta semana se reúne el Banco Central Europeo (BCE) por última vez en 2017, un encuentro para el que los analistas esperan tranquilidad, sin novedades ni sobresaltos por parte de los jefes del dinero de la eurozona. Sin embargo, la encuesta que Bloomberg elabora cada mes y medio, previa a las reuniones del BCE, sí trae novedades: el consenso de expertos retrasa su expectativa de subida de tipos, desde el segundo trimestre de 2019 hasta el tercero.

Será entonces, creen los analistas, cuando la entidad incremente el precio del dinero. Coincide, además, que en septiembre de 2019, es decir, al finalizar ese trimestre, Mario Draghi será relevado de su puesto como presidente de la entidad, un cargo que ha ostentado desde el año 2011.

Respecto al programa de compras de deuda que mantiene vigente el BCE, los expertos creen que se reducirá en octubre del año que viene. Las compras de bonos se recortarán entonces desde 30.000 millones de euros hasta 15.000 millones, para finalizar definitivamente en diciembre de 2018. Hasta ahora, el único plan de ruta que hay marcado establece que las compras continuarán, al menos hasta septiembre de 2018.

El debate del BCE

La decisión sobre cómo y cuándo terminar con el plan de compras de deuda (QE) es el gran tema que tiene entre manos ahora la entidad. Desde Allianz Global Investors sí creen que esta misma semana podría haber cambios, en concreto, en el discurso que pronuncia Draghi tras el encuentro del Consejo de Gobierno de la entidad.

"A lo largo de 2018 esperamos que una gran mayoría de los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo continúe apoyando el programa de compras de activos del banco. Al mismo tiempo, está claro que hay un debate dentro de BCE sobre la duración del programa, y cuánto necesita el Banco Central para ajustar sus avances", destaca la gestora alemana, añadiendo además que "con esto en mente, no sería una sorpresa ver evolucionar el forward guidance del BCE en su reunión del 14 de diciembre, de una manera que reduzca el vínculo entre la continuación de las compras de activos y la inflación".

Así, la entidad podría desvincular el futuro del QE con los datos de inflación, teniendo en cuenta que, hasta ahora, Draghi ha dejado bien claro que el programa continuará "hasta que el Consejo de Gobierno observe un ajuste sostenido de la senda de inflación que sea compatible con su objetivo de inflación".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky