
Madrid, 8 dic (EFE).- El acuerdo alcanzado en Bruselas entre el Reino Unido y la Unión Europea, que permite pasar a la segunda fase de las negociaciones sobre el "brexit", acercaba al IBEX a los 10.400 puntos a mediodía, ayudado en gran medida por la cotización de los bancos.
A las 12.00 horas, el selectivo español sumaba 99,40 puntos, un 0,97 %, y se situaba en 10.362 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba un 0,96 %.
La Comisión Europea y el Reino Unido alcanzaron hoy un acuerdo para pasar a la segunda fase de negociación del "brexit", tras constatar "avances suficientes" sobre los derechos de los ciudadanos, la factura de salida y la frontera norirlandesa.
La primera e inmediata consecuencia de este acuerdo ha sido una subida del 0,45 % de la libra esterlina frente al euro, y en las bolsas las entidades financieras son las que más rápido han reaccionado.
En España, los bancos cotizados -Santander, BBVA, Caixabank, Sabadell, Bankia y Bankinter- lograban subidas de entre el 2 % y el 3 %; y todos los grandes valores se negociaban al alza, con subidas del 0,68 % para Inditex, del 0,22 % para Telefónica, y del 0,10 % para Iberdrola.
Entre los escasos valores en números rojos destacaban Cellnex y Grifols, con descuentos del 1,92 % y del 1,56 %.
El resto de bolsas europeas experimentaban también subidas generalizadas, del 1,39 % en Milán, del 1,25 % en Fráncfort, del 0,65 % en París, y del 0,29 % en Londres, en todos los casos gracias a la banca.
A la espera de conocerse la tasa de desempleo correspondiente al mes de noviembre en Estados Unidos, los futuros de Wall Street apuntaban a una apertura al alza.
Hasta las 12:00 horas, el parqué español había negociado 562 millones de euros, de los que 103 correspondían al Santander.
En el mercado de divisas, el euro retrocedía ligeramente frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,173 dólares.
Relacionados
- La banca incrementa un 2,83% el número de cajeros en el tercer trimestre, hasta 51.613 terminales
- Economía/Finanzas.- La banca incrementa un 2,83% el número de cajeros en el tercer trimestre, hasta 51.613 terminales
- Moody's y el principio de acuerdo para el Brexit impulsan a la banca española
- El seguro 'exprime' más las pólizas que la banca: es el doble de rentable
- El IBEX 35 recupera los 10.200 puntos y gana un 0,77 % aupado por la banca