
Durante la mañana del jueves daba comienzo en Nueva York el Global Energy Forum de S&P Global Platts, donde Chris Midgley, jefe de contenido global, estimó que los productores de shale (esquisto) "todavía están a dos años de contar con un flujo de caja positivo".
Dicho esto, en su presentación, donde este experto habló de las incertidumbres en el mercado energético, también aseguró que el shale en Estados Unidos "está a la vanguardia en lo que a la respuesta a los cambios en la demanda y los precios del petróleo se refiere, al mismo tiempo que se adhiere a la demanda de los inversores por los rendimientos".
Según un análisis elaborado por el Platts Well Economics Analyzer (WEA), los productores de esquisto en las principales regiones estadounidenses podrían ver rendimientos superiores al 40% a raíz de los recortes de producción anunciados recientemente por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otras naciones además del repunte que experimentan los precios del petróleo.
El ejercicio elaborado por estos analistas indica que con un barril que oscile entre los 50 dólares y los 65 dólares para el West Texas Intermediate (WTI) está claro que los productores de esquisto a este lado del Atlántico "tienen incentivos suficientes para aumentar su producción".
"Si los productores han aprendido algo a lo largo de esta recesión es que el incremento de la eficiencia y la reducción de costes son las claves principales para su supervivencia", recalcó Taylor Cavey, analista de energía de Platts Analytics. "Los productores utilizarán estas habilidades recién adquiridas derivando así en una respuesta de oferta significativa", añade advirtiendo eso sí que "sólo las áreas y operaciones mejor posicionadas" desde el punto financiero serán las que más "florecerán" bajo este escenario.
Las exportaciones de crudo de EEUU alcanzarán una media de 2 millones de barriles diarios en 2019
En lo que a las exportaciones de crudo estadounidense se refiere, estas alcanzaron casi los dos millones de barriles diarios a finales de septiembre, triplicando la cantidad registrada hace un año.
Esta cantidad queda por debajo de la capacidad de exportación de la costa del Golfo de EEUU, donde Platts Analytics estima un potencial actual de 2,92 millones de barriles diarios que puede crecer hasta los 4 millones de barriles en el segundo trimestre de 2018.

Según las estimaciones de estos expertos, las exportaciones de crudo de los Estados Unidos llegarán a un promedio de 2 millones de barriles diarios para 2019
De cara al futuro, Platts Analytics estima que las exportaciones totales de crudo estadounidense alcanzarán una media de 2,5 millones de barriles diarios en 2020 y de 3,7 millones de barriles por en 2025.