Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Prodi y el presidente de Alitalia acuerdan aplazar los cambios en la aerolínea hasta 2007

El primer ministro italiano insta a Cimoli a estudiar una posible alianza con Air France

ROMA, 18 (EUROPA PRESS)

El primer ministro italiano, Romano Prodi, y el presidente de la compañía aérea italiana Alitalia, Gianfranco Cimoli, han acordado aplazar las decisiones "importantes" para la aerolínea hasta el año que viene, tras la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, según recoge hoy la prensa italiana, que asegura que en este periodo el Gobierno "no se puede permitir la ruptura de la 'paz social' con los sindicatos".

Prodi y Cimoli se reunieron ayer para discutir la situación de la compañía aérea --que atraviesa una crisis desde hace meses-- y de las "opciones estratégicas" posibles, sobre todo en lo referente a las alianzas. En este sentido, el primer ministro italiano instó a Cimoli a estudiar la posible fusión con Air France y a concretar si esa medida puede dañar al país y a sus aeropuertos.

A este respecto, Cimoli se reunirá el viernes con el consejo de administración de la aerolínea para actualizar el plan industrial, del que se excluirán, tal y como pidió Prodi ayer, aquellas medidas que afectarían a los trabajadores, como la cesión de las actividades de tierra --servicios informáticos, administrativos y mantenimiento-- para las cuales el presidente de Alitalia ya había encontrado compradores. Estas cesiones, según apunta el diario italiano 'La Stampa', supondrían la fusión de la compañía con Air France.

POSIBLE UNIÓN CON AIR FRANCE

A partir de ahora, Prodi y Cimoli intentarán "entender" si es posible una unión con Air France --ya aliada de Alitalia--, con la que buscan un acuerdo "no demasiado desfavorable" para la compañía italiana. Por otra parte, la alianza con la empresa francesa debería garantizar tanto al aeropuerto de Milán-Malpensa como a Roma-Fiumicino un flujo de tráfico aéreo similar al actual.

En estos últimos días, ambos aeropuertos estaban enfrentados por el control del flujo aéreo de Alitalia que el vicepresidente del Gobierno, Francesco Rutelli, había insinuado querer traspasar al aeropuerto de Roma para crear allí el 'hub' --centro de interconexión de vuelos-- único para Alitalia.

Prodi también señaló durante el encuentro que todavía quedan abiertas otras posibilidades para salvar a la compañía, como la búsqueda de un aliado en Asia, tal y como pide Rutelli. No obstante, el ministro de Transportes, Alessandro Bianchi, destacó que romper los contratos que unen Alitalia y Air France con la alianza Sky Team costaría por lo menos unos 500 millones de euros, es decir, gran parte de la liquidez que salva la aerolínea de la definitiva bancarrota.

De todas formas, Prodi y Cimoli, tras haber observado las cuentas de la aerolínea de bandera, rebajaron el alarmismo de las pasadas semanas, ya que considerando los 800 millones de euros con los que cuenta Alitalia y un ritmo de pérdidas de 1 millón de euros cada día, podrán tomar las decisiones "con más calma".

Ante esta situación, Prodi afianzó a Cimoli en su cargo de presidente, discutido en las horas previas al encuentro, declarando que "antes es necesario definir estrategias y alianzas y luego, en todo caso, hablar de los vértices de la compañía".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky