Bolsa, mercados y cotizaciones

El pago de BME duplica el del sector en Europa, con un retorno del 6,4%

  • El gestor de la bolsa ha reducido un 8,2% su dividendo en dos años

Dos días antes de que se despida el año, Bolsas y Mercados Españoles repartirá uno de los pagos más suculentos del mercado.

El gestor nacional entregará el próximo 29 de diciembre el segundo dividendo a cuenta de los resultados de 2017, por un importe de 0,60 euros brutos por título, que ofrece una rentabilidad del 2,05% y con el que entra a formar parte del EcoDividendo, la estrategia que recoge los mejores pagos de la bolsa española. Para acceder a él hay que tener acciones antes del 27 del mes que viene.

El dividendo de BME, según las estimaciones, es el quinto más rentable de toda la bolsa española, con un retorno del 6,4%. No obstante, según las previsiones que maneja Bloomberg, el dividendo anual de BME con cargo a 2017 será de 1,77 euros brutos por acción, lo que implicaría una caída del 1,7% respecto al año pasado (cuando fue de 1,80 euros) y del 8,2% si se compara con la retribución de 2015, cuando aún repartía un extraordinario (en 1,93 euros). Tras el pago de septiembre, estable en los 0,40 euros, y el estimado de 60 céntimos en diciembre, la previsión es que el recorte se produzca en el tercero de ellos, cuando repartirá 0,77 euros, frente a los 0,80 euros del año anterior.A pesar de ello, BME sigue siendo, con diferencia, el gestor de bolsa que mejor retribuye de su sector. La rentabilidad del dividendo de la firma española duplica a la de sus principales pares europeos, en base a un payout (porcentaje del beneficio que una compañía destina al dividendo) que se sitúa por encima del 95 %. De cara a 2018, la rentabilidad de los pagos de la francesa EuroNext se sitúa en el 3,06%, frente al 6,4% que ofrecerá, en base a las previsiones, BME. Lejos queda también Deutsche Börse cuyo dividendo queda a las puertas del 3%, mientras que London Stock Exchange ofrecerá una rentabilidad del 1,6%. Estas cifras están directamente relacionadas con la evolución del beneficio que se espera de ellas. Las ganancias de BME serán las que experimenten un menor crecimiento entre 2017 y 2020, con un 12,2% al alza, hasta cerrar dentro de tres ejercicios en los 175 millones de euros. Por el contrario, la gestora de la Bolsa de Londres incrementará un 48,6 % su beneficio, hasta ganar 873 millones en 2020.

El 'scrip' de Repsol

La petrolera dio a conocer esta semana el calendario previsto para el último dividendo del año, con fecha de corte el día 15 de diciembre. El inversor que quiera recibirlo en efectivo tendrá hasta el 29 de diciembre para reclamarlo. Si se opta por los papelitos, el día 12 se comunicará el reparto de los derechos y el precio al que los comprará Repsol. Su cotización en el mercado irá del 18 de diciembre al 5 de enero, para empezar a cotizar el 22. Grifols y Red Eléctrica han confirmado también sus pagos en los últimos días. La farmacéutica retribuirá el 5 de diciembre con 0,18 euros; mientras que el pago de la utility llegará el 5 de enero por un valor de 0,2549 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky