Puigcercós no ve garantías en la disposición del Gobierno a negociar la metodología y Solbes reitera que se cumplirá lo pactado
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Puigcercós, acusó hoy al Gobierno de querer invertir en Cataluña el próximo año 1.000 millones de euros menos de lo que establece el Estatuto de Autonomía, y señaló que, según los cálculos de su grupo, la cifra que debe recibir la comunidad asciende a 3.983 millones de euros, frente a los 3.195 millones que fijan las cuentas del próximo año.
Durante la defensa de la enmienda de totalidad de ERC a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2007, Puigcercós indicó que las discrepancias surgidas en la aplicación del Estatuto es el elemento "clave" que ha llevado a ERC a pedir la devolución de las cuentas estatales, y señaló que, de lo contrario, "probablemente" su grupo no habría presentado dicha enmienda.
En este sentido, indicó que la cifra aportada por Hacienda supone un "retroceso inaceptable" en relación a la "discriminación histórica" que ha experimentado Cataluña en inversiones estatales y que "merman" significativamente su competitividad. En concreto, dijo que entre 1991 y 2004, Cataluña acumuló un déficit de inversión pública de 6.000 millones de euros.
"No solamente se incumple el Estatuto de Autonomía, sino que éste tampoco ha servido ni para impulsar un cambio de tendencia en un tema tan sensible: mejorar la política inversora del Estado en Cataluña", añadió Puigcercós, tras indicar que el incumplimiento del Estatuto es una hecho "muy grave", especialmente teniendo en cuenta el "camino angosto y lleno de insultos" que supuso su aprobación.
El portavoz de ERC acusó al Gobierno de intentar cumplir con el Estatuto de "forma poco convincente y con una exposición de datos sumida en una confusión de cifras y partidas", y rechazó el argumento del Ejecutivo acerca de que las inversiones en infraestructuras sólo contemplan las inversiones de los ministerios de Fomento y Medio Ambiente.
REVISAR EL CONCEPTO DE INFRAESTRUCTURAS.
Por ello, exigió a Solbes que lleve a cabo una revisión de este criterio y que homologue el concepto de 'inversiones en infraestructuras' al criterio de algunos organismos, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), para el que estas inversiones comprenden todas las partidas relacionadas con la comunicación, el transporte, las instalaciones energéticas, las escuelas o los hospitales.
Aunque admitió que el compromiso del Gobierno de reunir la Comisión Bilateral para negociar la metodología de cálculo de estas inversiones es "mejor que nada", preguntó a Solbes qué pasará si finalmente no se alcanza un acuerdo. "Ustedes parten de una posición de fuerza y, al final, si no hay acuerdo, la decisión será unilateral", reiteró Puigcercós, que acusó al ministro de "alejar la pelota al campo contrario", postergando la decisión a la creación de dicha Comisión.
Por tanto, afirmó que para ERC este compromiso del Gobierno no supone ninguna "garantía real" de que, finalmente, Cataluña recibirá las inversiones que le corresponden según el Estatuto, aunque se mostró partidario a "discutir, hablar y buscar fórmulas".
El portavoz de ERC pidió también al Gobierno que cumpla con la ejecución de las inversiones contempladas en Cataluña --indicó que en los últimos años el grado de ejecución no ha superado el 75%--, y propuso la creación de una "cláusula de garantía" para la ejecución de estas inversiones, de tal manera que si el Estado no puede llevarlas a cabo, sus partidas se transfieran a la Generalitat.
Asimismo, Puigcercós demandó a Solbes que explique claramente cuál es el montante total que piensa destinar el Ejecutivo al rescate de peajes en Cataluña a lo largo de 2007.
SOLBES QUIERE CUMPLIR EL ESTATUTO.
Por su parte, Solbes volvió a reiterar la intención del Gobierno de cumplir lo establecido en el Estatuto de Cataluña, defendió que el concepto acordado por el Gobierno ha sido el que se ha entendido "históricamente" en materia presupuestaria como inversión en infraestructuras, y garantizó "honestamente" a ERC que el Ejecutivo hará "todos los esfuerzos" para alcanzar un acuerdo.
Solbes admitió que la cifra de inversiones que debe recibir Cataluña puede plantear "alguna dificultad técnica", pero reiteró a ERC que se ha hecho con la "mejor buena voluntad" y con el "deseo" de cumplir "estrictamente" lo que se había pactado en el Estatuto.
Finalmente, indicó que "no le plantea ningún problema" corregir la cifra de inversiones que recibirá Cataluña en 2007 si, finalmente, la Comisión Mixta llega a una conclusión diferente.
Relacionados
- Gobierno acusa al PP de retrasar aplicación gasóleo profesional
- Comité acusa Gobierno vasco tener "política avestruz" ante cierre
- Duran acusa Gobierno "contaminar" debate PGE con campaña catalana
- Economía/Laboral.- IU acusa al Gobierno de "alentar" la contención salarial frente el aumento del beneficio empresarial
- Economía/OPA.- El PP acusa al Gobierno canario de lanzar una "OPA hostil" para que Endesa desaparezca de las islas