Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cae un 3,77% y pierde los 8.500 tras un nuevo desplome de Santander

El índice de referencia de la bolsa española arrancó la semana con pérdidas del 3,77% que le sitúan en 8.498,80 puntos. El Ibex 35 osciló entre un máximo de 8.827,2 y un mínimo de 8.416,50 puntos después de que se movieran 2.998 millones en todo el parqué, un volumen reducido. Santander, que se desplomó un 6,89%, fue decisivo en el resultado de la sesión aunque el resto de bancos, si bien terminaron algo mejor, tampoco le fueron a la zaga. "Las bolsas empezarán a recuperarse tras el primer trimestre de 2009".

"Fuerte caída en precio y volumen para el Ibex 35, que cerró por debajo de un importante nivel de soporte pero sin salirse por el momento de la disciplina lateral/bajista que marca un descenso canalizado como el que mantiene", señalaba Carlos Doblado desde Bolságora.

"Tras lo de hoy no daría una primera señal mínimamente alcista mientras no se superen los 9.000 puntos", afirmaba el analista.

La confianza del mercado se deterioró aún más después de conocerse de forma oficial que Japón, la segunda mayor economía del mundo, se ha convertido en la última víctima de la recesión.

"Es muy complicado para el mercado asumir la enorme desaceleración en los beneficios de las empresas y en los datos del Producto Interior Bruto", dijo a Reuters Andrew Bell, analista de Rensburg Sheppards.

La Eurozona se encuentra ya en recesión tras contraerse su economía por segundo trimestre consecutivo. Mientras, la Estados Unidos está al borde de la recesión y la de China, por su parte, se encuentra en una desaceleración profunda.

Santander, un fuerte lastre

"Los bancos no parecen tener activos tóxicos pero el problema de las entidades financieras en España es que su cartera crediticia tiene una fuerte exposición al sector inmobiliario y eso les penaliza en este momento del ciclo", señaló Oscar Moreno, gestor de fondos de Renta 4.

En el sector financiero, Santander (SAN.MC), inmersa en una histórica ampliación de capital de 7.200 millones de euros, perdió un 6,89% mientras que los derechos de suscripción caían otro 22%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

"Al Santander le va a seguir pesando su macroampliación de capital. Al mercado le va costar digerirla teniendo en cuenta que la ha hecho en contra de lo que había mantenido la propia entidad en las semanas anteriores. Esto ha creado mucha incertidumbre"
, manifestó un analista del sector.

Mientras, BBVA (BBVA.MC) cayó un 5,13% y Banco Popoular, que tiene una exposición de 200 millones de euros a la quiebra de la inmobiliaria Tremón, bajó un 6,23%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky