Economía

Japón entra oficialmente en su primera recesión desde el año 2001

La economía de Japón entró en recesión tras contraerse, entre julio y septiembre, un 0,4% interanual en términos reales, la segunda reducción trimestral consecutiva, según informó el gobierno en un informe preliminar. Esta contracción, que no era esperada por los analistas, supone que el país asiático entra en recesión por primera vez desde 2001. El Nikkei ha cerrado con una leve subida del 0,71%.

La caída del Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre del año supone que la economía japonesa se contrajo un 0,1%, respecto al trimestre anterior. Esa cifra contrasta con las estimaciones del mercado, que manejaba una predicción de un incremento del 0,1% frente al trimestre anterior, según la agencia local Kyodo.

En términos nominales, con datos no ajustados respecto a los cambios en los precios, la economía japonesa se contrajo un 0,5% entre julio y septiembre respecto al anterior trimestre y un 2,1% respecto al mismo trimestre del año anterior.

El consumo, que supone un 55% de la economía japonesa, avanzó un 0,3% respecto al trimestre anterior y el gasto de capital de las empresas se redujo un 1,7%. No obstante, la inversión inmobiliaria creció un 4% y la inversión pública se incrementó en un 0,4%.

Las exportaciones se elevaron un 0,7%, mientras que las importaciones lo hicieron en un 1,9%. La demanda doméstica estimuló el PIB real en un 0,1% respecto al trimestre anterior, pero la demanda exterior lo contrajo en un 0,2%

"La tendencia a la baja continuará", señaló el ministro de Economía japonés, Kaoru Yosano, augurando lo que algunos analistas consideran ya inevitable, y es el hecho de que su PIB seguirá contrayéndose otros dos cuartos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky