Bolsa, mercados y cotizaciones

La recomendación de venta en Prisa se hace unánime ante su deterioro bursátil

  • JB Markets ha reducido casi un 60% el precio objetivo del grupo español
  • "Es un valor bajista a largo plazo", señalan desde Ecotrader

GRUPO PRISA

11:57:44
0,33
-1,49%
-0,01pts

El grupo editor continúa buscando sucesor a Juan Luis Cebrián, que abandonaría la presidencia de Prisa a comienzos del año que viene, tan pronto como se haya completado la ampliación de capital que anunció esta semana y la restructuración de la deuda, según informa Bloomberg. La propuesta para elegir como sustituto al exCEO de Indra Javier Monzón no fructificó, por la negativa de varios miembros del consejo de administración, entre ellos Amber Capital, el accionista mayoritario de la compañía española.

En medio de este vaivén por el control de Prisa, el consenso entre los analistas que siguen al grupo le otorgan una recomendación de vender, tal y como recoge FactSet. De hecho, 4 de los 5 analistas que la siguen aconsejan deshacer posiciones. Los últimos en modificar el consejo sobre la firma madrileña han sido JB Capital Markets y Alantra. La primera de estas casas de análisis ha reducido casi un 60% el precio objetivo de las acciones de Prisa, hasta los 1,81 euros por título y ha cambiado su recomendación de mantener a vender.

Alantra, por su parte, ha rebajado su valoración un 45%, hasta los 1,7 euros por acción y permanece firme en su consejo de venta desde que lo cambió a finales de mayo. Kepler Chevreux está revisando su recomendación de compra y no se ha pronunciado todavía sobre su decisión.

Prisa cotiza esta mañana en torno a los 3,2 euros por acción. "Es un valor bajista a largo plazo y no plantearíamos ningún tipo de posición ahora mismo", aconseja Carlos Almarza, analista de Ecotrader. "Aunque está intentando rebotar de lo que en principio es una pausa en los descensos, no deberíamos confiar en una recuperación alcista y sostenible si no supera los 4,85 euros", advierte el analista.

Los títulos de la compañía editora han caído cerca de un 39% en lo que llevamos de año, aunque desde que registró sus mínimos anuales el 9 de junio se haya revaloriza un 58% -aún lejos, eso sí, de sus máximos de 2017-. El consenso de mercado de FactSet todavía ve en este valor un recorrido alcista del 42% y espera que pase este año de pérdidas a unas ganancias cercanas a los 14 millones de euros.

Con un multiplicador de beneficios bajo, que descenderá a las 4,4 veces en 2018 según las previsiones, queda por debajo de las 17,2 veces de media del conjunto de su sector, en que se encuentran el grupo Time Inc. y Pearson.

Ampliación de capital por 550 millones de euros

Prisa anunció el pasado viernes la convocatoria de una Junta General de Accionistas extraordinaria para los próximos 15 y 16 de noviembre para la aprobación de dos ampliaciones de capital (de 450 millones de euros y de 100 millones de euros) con el fin de reducir su endeudamiento. "Por el lado positivo", señalan los analistas de Banco Sabadell, "las ampliaciones de capital, unido a la reciente venta de MediaCapital permitiría a la compañía por un lado hacer frente a los vencimientos de deuda de 2018 y por otro lado reducir el apalancamiento un 64%, a niveles cercanos a los 600 millones de euros".

Sin embargo, "por el lado negativo, las ampliaciones acarrearían una importante dilución, donde se emitirían hasta un máximo de 425 millones de acciones nuevas, lo que llevaría a valoraciones en torno a 2,25 euros por título", sentencian.  

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky