CELLNEX TELECOM
17:35:14
32,42

-0,99pts
Buenos tiempos para Cellnex en el mercado de renta variable. La compañía de antenas de telecomunicaciones es uno de los valores más alcistas de la sesión, algo que le sirve para confirmarse como el título que más ganancias acumula dentro del Ibex 35 en el ejercicio de 2017.
La firma española, que está considerada como uno de los principales operadores independientes de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas en el mundo, ya se anota un 45% en el parqué desde que arrancó el ejercicio, consiguiendo así su mejor ejercicio en bolsa desde que debutó en el parqué en 2015.
Estas alzas le han permitido sumar a su capitalización un total de 1.450 millones de euros. De hecho, ahora capitaliza más de 4.600 millones de euros, convirtiéndose así en la vigésimo sexta empresa del Ibex por tamaño.
No es para menos. Los títulos de Cellnex cotizan en máximos históricos, en las inmediaciones de los 19,95 euros. Sin embargo, para algunos analistas aún podría tener más recorrido en bolsa. De hecho, de media, los expertos esperan una revalorización de la firma a doce meses vista del 5%, hasta rondar los 21 euros.
"Después de varios meses consolidando posiciones, Cellnex logró superar la resistencia a la que se enfrentaba en los 19,35 euros, por lo que todo apunta a que su cotización está en disposición de retomar las alzas", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, que fija también el siguiente objetivo a alcanzar en la compañía en los 21 euros.
No obstante, algunos bancos de inversión, como Morgan Stanley, esperan incluso más alzas en la compañía y sitúan su valoración en los 25 euros.
Un optimismo que está basado en los ingresos record que la media de firmas de inversión espera para la compañía. Según recoge Bloomberg, Cellnex logrará este año unas ventas de 795 millones de euros. Una cifra nunca antes vista en la compañía de infraestructuras de telecomunicaciones que, de confirmar, las previsiones, lograría elevar esta partida en un 18% respecto a 2016.
Todo ello, después de haber anunciado el traslado de su sede social a Madrid por el contexto de incertidumbre que se vive en Cataluña.