Bolsa, mercados y cotizaciones

S&P: "El sector de oficinas de Merlin y Colonial será el más afectado por Cataluña"

  • La agencia de calificación reconoce que el procés aumentaría su deuda
  • París y Madrid servirían para compensar cualquier caída de las rentas

"En nuestra opinión, el sector residencial, logístico y minorista debería demostrar más resistencia que el de oficinas (al proceso independentista catalán) puesto que éste depende más del gasto de los consumidores y no tanto del sentimiento de las compañías", afirman los expertos de la agencia de ráting Standard and Poor´s, que descartan, en todo caso, que esta situación pueda implicar una rebaja de la calificación de estas compañías.

Merlin Properties y Colonial, las dos grandes socimis del mercado, son las más expuestas al mercado catalán. Su castigo en bolsa desde la celebración del referéndum independentista el 1 de octubre supone pérdidas del 4,7% para la firma catalana y del 3,5% en el caso de la compañía presidida por Ismael Clemente. ¿Está justificado el ataque bajista que están acusando Merlin y Colonial?

En opinión de Carlos García Bayón, analista de crédito de S&P, el impacto de un posible proceso independentista que afectara a los activos que ambas socimis tienen en Cataluña no sería relevante ni provocaría una posible rebaja de su ráting. Para Inmobiliaria Colonial el valor de los activos que tiene en Cataluña supone un 10% del total. En el caso de Merlin Properties, la comunidad autónoma representa un 10,3% sobre su NAV (valor neto de los activos), que supera los 1.083 millones de euros.

"Ambas firmas", reconoce S&P, "podrían soportar un estrés severo en sus valores patrimoniales. Una caída del 50% en el valor de los activos situados en Barcelona de Colonial daría lugar a un aumento de la deuda de hasta el 44,3% frente al 42% sobre el NAV de junio de este año", muy por debajo del límite del 50% que se marca la agencia para plantearse una rebaja de la calificación. "Para Merlin el impacto sobre su deuda en relación al patrimonio de la firma la llevaría hasta el 50,2%, frente al 48,8% de junio".

Standard and Poor´s considera, además, que cualquier trasvase de clientes desde Barcelona hasta Madrid podría ser aprovechado por ambas socimis. El experto destaca, asimismo, que, en el caso de Colonial, ésta podría "obtener mejores rentabilidades en París y Madrid" que compensarían cualquier caída de las rentas en Barcelona.

"Merlin, por su parte, cuenta con una muy buena diversificación por segmentos entre oficinas, minoristas y logística (centros comerciales y naves industriales), con un 82% de los activos en Madrid y un 13% en Barcelona" con lo que "cualquier caída de la actividad allí podría ser compensada con la exposición a Madrid, donde las rentas lo seguirán haciendo bien", concluye el analista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky