
Las acciones de los principales fabricantes de pistolas en Estados Unidos registran importante subidas en bolsa tras el que se perfila como el mayor tiroteo masivo de la historia del país. La matriz de Smith & Wesson, American Outdoor Brand Corp, cerró con una subida del 3,21% mientras Sturm, Ruger & Co subió un 3,48%. Por su parte, Vista Outdoor avanzó un 2,44%.
Según Rommel Dionisio, director de Aegis Capital, tras tiroteos de estas características, como el de Orlando, en Florida, o el de San Bernardion, en California, "las ventas de armas suelen subir con fuerza durante los dos o tres meses posteriores a esta clase de eventos". En el caso de Orlando y San Bernardino, ataques relacionados con ISIS, ambos eventos despertaron lo que Dionisio describe como "una conciencia sobre seguridad personal", recoge la CNBC.
En general, los analistas coinciden en afirmar que el marco regulatorio es el principal catalizador en la demanda de armas. Normalmente, tras masacres como la registrada en Las Vegas, los miedos a un endurecimiento de las normas sobre tenencia de armas suele impulsar las ventas de pistolas, estimulando a su vez el precio de la acción de los fabricantes de armas. Aún así, estos repuntes suelen ser transitorios, especialmente si un republicano lidera la presidencia del país.
De media, durante el mes posterior a un tiroteo masivo, los títulos de Sturm Ruger han acumulado una rentabilidad del 2,9% mientras American Outdoor Brand sumaban un 5,4% según un análisis de la CNBC que incluye las 32 masacres registradas desde la tragedia de Columbine, Colorado, en abril de 1999.
Desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, las preocupaciones sobre una regulación más severa en lo que a la tenencia de armas se refiere se han disipado enormemente. De ahí que muchas de las compañías que el lunes subían con fuerza en bolsa acumulen una rentabilidad negativa en lo que llevamos de año, explican desde MarketWatch.
American Outdoor ha borrado el 46% de su valor desde las elecciones presidenciales y tocaba mínimos de dos años y medio el pasado 11 de septiembre. Al mismo tiempo, las acciones de Sturm, Ruger & Co se han dejado un 20% durante el mismo periodo de tiempo mientras que también tocaban mínimos en más de dos años durante el mes que acabamos de dejar atrás.
En el caso de Vista Outdoor, sus títulos tocaron mínimos históricos en abril y su valor bursátil ha caído un 40%. Wedbush Securities mejoró la semana pasada la recomendación de American Outdoor citando una encuesta en la que se mostraba como la demanda de pistolas seguía siendo fuerte, pero los compradores no tenían "urgencia" por hacerse con un arma.
Otros de los sectores que se han visto afectados por la masacre de Las Vegas son los operadores de casinos. MGM Resorts International cayó un 5,58% mientras que Wynn Resorts resta cerca de un 1,24%. Por su parte, las acciones de Las Vegas Sands cerraron con un crecimiento del 1,26%.