
Si Repsol fue ayer el salvador de la renta variable española, esta mañana se transforma en su bestia negra. BBVA y Santander también tiran hacia abajo del Ibex 35, que cede un 1%, hasta 13.350 puntos.
Después de cinco máximos históricos consecutivos en la bolsa española, llega la hora de hacer caja. En una sesión que estará marcada por los resultados empresariales en Estados Unidos, las ventas se adueñan del panorama en los primeros compases de negociación.
Los cierres de anoche en Wall Street, con leves ganancias, no son como para tirar las campanas al vuelo y además el petróleo sorprende con un importante rebote del 3%, hasta 61,78 dólares por barril Brent. El mercado dirige la mirada a la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que se celebrará el jueves 19 y teme también un invierno demasiado frío que provoque una bajada de las reservas.
En medio de esta coyuntura, las operaciones corporativas vuelven a jugar un papel crucial en la bolsa española. Sacyr Vallehermoso ha entrado en el capital de Repsol y pese a que la petrolera fue ayer la estrella con el mayor avance del Ibex, esta mañana es presa de las órdenes de venta. Cae un brusco 5%. También su comprador, el grupo presidido por Luis del Rivero, cede un 1%.
Gas Natural, participada por Repsol, cede más de un 1% y los grandes bancos contribuyen a restar puntos al selectivo: tanto BBVA como Banco Santander retroceden en torno a un 1,5%. Telefónica, por su parte, ni suma ni resta porque apenas se mueve. Entre los ganadores está Abertis, que avanza más de un 1%, después de que el primer ministro italiano, Romano Prodi, asegurara ayer que "desde el punto de vista político no hay ningún problema" en su fusión con Autostrade. Fuera del selectivo, hay dos grandes protagonistas, por lo positivo y por lo negativo. Europistas se anota un 12% después de la opa mejorada que le ha lanzado Sacyr mientras que Service Point retrocede un 4% ante el error de Morgan Stanley reconoció ayer.
En Europa también reinan las órdenes de venta: París, Francfort y Londres caen en torno a un 0,7%. Por valores, las empresas relacionadas con la energía son las que mejor salen del paso en el EuroStoxx 50. Total, Eni, Iberdrola y Enel consiguen soslayar los números rojos. Mientras, el fabricante de artículos de lujo Louis Vuitton se queda a la cola con una caída del 3% tras presentar resultados.
Por último, el euro se mantiene estable en los 1,2526 dólares a la espera de que se conozca la inflación en la zona euro y el índice ZEW de confianza económica en la zona euro a las 11.00 (hora española).