Bolsa, mercados y cotizaciones

Mapfre lidera los descensos del Ibex tras el deterioro de recomendación de JPMorgan

  • Sus acciones se dejan ya más de un 5% en el año
  • La firma ganará 200 millones menos por los huracanes y terremotos

Nuevas sesión de malas noticias para Mapfre. La aseguradora está cotizando en bolsa los efectos de los diferentes huracanes que han azotado el Caribe y EEUU así como los terremotos de México. En la sesión pierde alrededor de un 3% al calor del deterioro de recomendación por parte de JPMorgan.

En concreto, el banco estadounidense aconseja infraponderar los títulos de la firma (otorgar un peso inferior sus carteras al que tiene en el índice de referencia). Además, estima que la valoración justa en bolsa de los títulos de la compañía se sitúa en los 2,8 euros, desde los 3,15 previos, lo que significa una reducción de su precio objetivo del 11,1%. La reacción a la noticia ha sido una caída del 3% en los primeros compases de la jornada aunque ha ido reduciendo las pérdidas con el transcurso de la sesión.

El de la entidad estadounidense no ha sido el único deterioro que ha visto la firma en las últimas sesiones. Ayer también perdía la confianza de GVC Gaesco que ahora emite una valoración neutral sobre la firma al tiempo que reduce en más de un 11% su precio objetivo, hasta los 3,2 euros.

También BBVA redujo su valoración para la firma. En el caso de la entidad vasca, el precio objetivo que ahora otorga a la aseguradora está en los 3 euros, un 6,25% menos que su anterior estimación. Sin embargo, la firma es la única que ha mejorado hasta la recomendación que emite sobre la aseguradora en las últimas sesiones.

Todo ello ha tenido lugar apenas dos días después de que la aseguradora señalara que los huracanes Harvey, Irma y Maria, que afectaron a diferentes países del Caribe, así como los dos terremotos sucedidos en septiembre en México restarán hasta 200 millones a sus resultados.

En concreto, la compañía indicó a la CNMV que el aumento extraordinario de los costes, ya que tiene presencia en EEUU, Puerto Rico, República Dominicana y México, "hace necesario moderar sus expectativas de cumplimiento de sus objetivos públicos para el periodo 2016-2018, de ROE (rentabilidad sobre recursos propios) de un 11%, y ratio combinado, peso de la siniestralidad y los gastos sobre las primas, medio de un 96%".

Tras el anuncio y con los deterioros de su consejo posteriores, la firma ha borrado todas sus ganancias anuales y sus títulos ya se dejan en el parqué desde el pasado 1 de enero más de un 5%. Unas pérdidas que el consenso de mercado que recoge Bloomberg no cree que vaya a recuperar ya que el potencial alcista para los próximos doce meses que le otorga es de sólo el 3,6%, hasta los 2,84 euros por título.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky