Bolsa, mercados y cotizaciones

Tokio avanza gracias a la debilidad del yen y la reforma fiscal de Trump

Tokio, 28 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio volvió a las ganancias gracias a la revalorización del dólar frente al yen después de que el presidente de estadounidense, Donald Trump, propusiera una rebaja del impuesto de sociedades de la primera economía del mundo.

El índice de referencia Nikkei ganó 96,06 puntos, un 0,47 %, y quedó en 20.363,11 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, subió 0,71 %, y cerró en 1.676,17 enteros.

El parqué tokiota abrió con ganancias animado por los buenos resultados de Wall Street donde los inversores recibieron con optimismo la propuesta de Trump de rebajar del 35 % al 20 % la tasa impositiva para las empresas.

El ambicioso plan del presidente estadounidense disparó el dólar frente al yen, lo que benefició a las compañías exportadoras niponas, aunque la sensación de sobrecalentamiento frenó mayores ganancias, señalaron analistas locales.

Los inversores están muy pendientes además de las elecciones anticipadas que Japón celebrará el 22 de octubre después de que el Gobierno disolviera hoy la Cámara Baja del Parlamento.

En este sentido, las eléctrica recogieron importantes pérdidas ante los buenos resultados que prometen las encuestas el nuevo partido creado por la actual Gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, que abiertamente se opone a la reactivación de las centrales nucleares en Japón.

Así, Tokyo Electric Power Company (Tepco) cayó un 1,9 % mientras que Kansai Electric se dejó un 5,3 %.

Las grandes exportadoras vivieron sin embargo una buena sesión gracias a la debilidad del yen y la tecnológica Sony avanzó un 1,1 % mientras que rival Hitachi avanzó un 1,3 %.

Por su parte, el fabricante de vehículos Mazda ganó un 3,2 % después de anunciar la creación de una empresa junto a Toyota y Denso para la fabricación de vehículos eléctricos.

En la primera sección, 1.641 valores avanzaron frente a 494 que retrocedieron, mientras que 71 terminaron el día sin cambios.

El volumen de negocio ascendió a 2,740 billones de yenes (20.633 millones de euros), frente a los 2,083 billones de yenes (15.728 millones de euros) de la sesión anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky