
El valor más bajista del Ibex 35 en lo que va de año, Técnicas Reunidas, es también uno de los que ofrece un mayor potencial de revalorización. Su recomendación cercana a la compra por parte del consenso de los expertos, no ha evitado que alguna casa de análisis, como Kepler Cheuvreux, haya tirado la toalla y le haya retirado el consejo de compra.
Los títulos de la firma especializada en infraestructuras del sector energético se dejan ya más de un 30% en lo que va de año, situándose en mínimos no vistos desde agosto de 2016.
Para Citi, esta circunstancia responde a que "se están posponiendo varios contratos al segundo semestre del año debido a la volatilidad del entorno macroeconómico". De hecho, las caídas en bolsa llegaron cuando la empresa publicó sus resultados para la primera mitad del año, un evento en el que destacaron cómo sólo habían conseguido contratos en ese periodo por valor de 438 millones de euros, una cifra muy por debajo de los 4.350 millones que ha conseguido anualmente, de media, durante los últimos cuatro años.
Por ello, la media de firmas de inversión cree que en lo que queda de año, y en el próximo, la compañía con sede en Madrid remontará el vuelo en el parqué y le conceden un 31% de potencial alza al fijar su precio objetivo en los 35,53 euros.
Sin embargo, Kepler Chevreux ha decidido retirar su consejo de compra y recortarle la valoración en un 12% hasta los 29 euros, aunque este precio todavía corresponde con un repunte del 7% desde sus niveles actuales.
Debe superar los 28,95 para alejar riesgos
Desde el punto de vista técnico, "Técnicas Reunidas se encuentra marcando, de nuevo, mínimos decrecientes dentro de la tendencia bajista que desarrolla a lo largo de los últimos meses", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader.
No obstante, el experto señala que "su cotización se está aproximando a una zona de giro potencial situada en los 26-26,7 euros, donde podría intentar retomar su tendencia alcista aunque, si no lo consigue, nos tememos mayores descensos hasta los 20 euros", avisa.
"Operativamente, no recomendamos tomar posiciones, al menos, de momento, puesto que no se alejarán los riesgos a menos que se superen los 28,95 euros", concluye Almarza.
