
Año y medio después de hacer sonar las campanas del Ibex 35, Parques Reunidos no ha logrado todavía estabilizar sus cuentas y olvidar los números rojos que están pesando sobre su evolución en el parqué, donde ya toca mínimos del año tras la revisión del consejo de BBVA.
El equipo de análisis de la entidad financiera ha rebajado su consejo de mantener a venta y la reacción inmediata han sido las ventas que ha llevado a sus títulos a llegar a caer más de un 1% que, unido al descenso de más del 2% que protagonizaron en la sesión del martes, ha hecho que su valor bursátil caiga a mínimos no vistos en todo el año.
Asimismo, BBVA ha recortado la valoración de la compañía en un 16% hasta situar el precio objetivos de sus acciones en los 13 euros que, además, es un precio casi un 7% inferior al del cierre del martes.
Este movimiento llega pocos días después de que Goldman anunciara la compra de más de un 5% de sus acciones, convirtiéndose en la cuarta mayor posición en el valor, lo cual no fue suficiente para frenar las pérdidas (aunque ese día repuntó más de un 3%) que acumula en el año, que alcanzan ya el 9%.
La compañía presentó sus resultados del tercer trimestre fiscal a finales de julio, con un beneficio cercano a los 7 millones de euros que dejan las pérdidas totales del ejercicio (a falta de los últimos tres meses) en 58 millones (un 45% menos que en el mismo periodo del año anterior).
No obstante, se espera que esta cifra descienda considerablemente entre los meses de junio y septiembre, ya que suponen más del 60% de los ingresos anuales al corresponderse con la temporada alta.
Habrá riesgo mientras no se superen los 14,5 euros
De momento, "nada hace pensar que podemos ver la reanudación de la tendencia alcista", avisa Carlos Almarza, analista de Ecotrader. "Se pueden ver mayores descensos hasta la zona de los 13,3 euros y, desde ahí, hasta los 12,4-12 euros incluso, que es el origen de la última subida".
El experto advierte de que "no se alejará este riesgo mientras no se superen los 14,5 euros, desde donde podría tomar cuerpo un giro alcista", concluye Almarza.
