
Tokio, 19 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio registró hoy su mejor cierre en más de dos años impulsada por los récords históricos de Wall Street y la fortaleza del dólar frente al yen, una tendencia que favorece al músculo exportador nipón.
El índice de referencia Nikkei avanzó 389,88 puntos, un 1,96 %, y quedó en 20.299,38 puntos, su mejor cierre desde el 18 de agosto de 2015, cuanto terminó en los 20.554,47 enteros.
El segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, subió 28,94 puntos, un 1,77 %, y cerró en 1.667,88 unidades.
El parqué tokiota arrancó la jornada con ganancias superiores al 1 % tras permanecer cerrada el lunes por festivo nacional y superó la barrera psicológica de los 20.000 por primera vez desde el mes pasado gracias al fortalecimiento del dólar frente al yen.
El billete verde se intercambiaba hoy en los 111,86 yenes al cierre de la negociación en Tokio, por encima del precio registrado en la apertura y en Nueva York en la víspera.
Un yen débil favorece la competitividad de los productos de los exportadores japoneses en el exterior y sus remesas al repatriarlas.
También contribuyeron a instaurar un buen clima entre los inversores de Tokio tras la jornada de descanso los nuevos récords cosechados por los selectivos Dow Jones y S&P 500 en Wall Street el lunes, en la que supuso la quinta sesión consecutiva de históricos en la plaza neoyorquina.
Otro de los factores que ayudó a disparar la confianza de los inversores fueron las informaciones que señalan que el primer ministro nipón, Shinzo Abe, anunciará este viernes unas elecciones anticipadas que podría celebrarse a finales de octubre.
Las aseguradoras lideraron las ganancias, y Dai-ichi Life subió un 37% mientras que el grupo financiero Mitsubishi UFJ avanzó un 4 por ciento.
Entre los exportadoras, muy beneficiadas por la fortaleza del dólar frente al yen, el fabricante de automóviles Toyota avanzó un 3,8% y la tecnológica Panasonic sumó un 2,5 por ciento.
En la primera sección, un total de 1.679 valores avanzaron frente a 279 que retrocedieron y 70 que terminaron el día sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 3,105 billones de yenes (23.184 millones de euros), por encima de los 2,892 billones de yenes (21.906 millones de euros) de la sesión anterior.
Relacionados
- Al menos tres muertos y varios heridos en colisión de autobuses en EE.UU.
- Varios países exigen a Birmania el fin de la violencia contra los rohinyás
- Halilovic sufre una distensión del ligamento del tobillo y podría estar fuera varios meses
- Detienen a un hombre tras agredir a varios policías en Las Palmas de Gran Canaria
- La célula de Ripoll planeó cometer atentados en Barcelona durante varios días