
Tokio, 8 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy después de la momentánea recuperación de la víspera debido a la fortaleza del yen, que afectó al músculo exportador nipón en un momento de debilidad en el parqué local por la tensión geopolítica.
El índice de referencia Nikkei cayó 121,70 puntos, un 0,63 %, y quedó en 19.274,82 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, bajó 4,70 puntos, un 0,29 %, y cerró en 1.593,54 unidades.
El parqué tokiota arrancó la jornada con pérdidas abrumada por la caída del jueves en Wall Street, donde los inversores temen que el huracán Irma pueda frenar todavía más el crecimiento económico de Estados Unidos, que ya se ha visto afectado por el huracán Harvey.
La plaza nipona ahondó en sus pérdidas después de que el dólar estadounidense cayera frente a otras divisas, incluida el yen, una tendencia que merma la competitividad en el extranjero de los productos de los exportadores nipones y perjudica sus remesas a la hora de repatriarlas al país asiático.
Estos factores se sumaron a un ambiente ya de por sí tenso por la escalada armamentística de Corea del Norte, que el pasado domingo ejecutó su sexta y más potente prueba nuclear, y la posibilidad de que realice un lanzamiento de misiles este fin de semana con motivo de la celebración mañana del aniversario de su fundación nacional.
"Las acciones podrían enfrentar una presión renovada de ventas la semana que viene, dependiendo de lo que haga el Norte en el día de su fundación nacional y hacia donde dispare el misil", dijo Norihiro Fujito, analista de Mitsubishi UFJ Morgan Stanley Securities, en declaraciones a la agencia japonesa Kyodo.
Pyongyang realizó el 29 de agosto su último lanzamiento de un misil balístico, que sobrevoló el norte del territorio japonés antes de caer en aguas del océano Pacífico.
Las aseguradoras lideraron las pérdidas, seguido por el sector del hierro y el acero, y el inmobiliario.
Entre las compañías ligadas a la exportación destacaron los retrocesos del fabricante de vehículos Mazda Motor, del 1 %, y el de la tecnológica Panasonic, del 0,9 %.
En la primera sección, un total de 1.432 valores retrocedieron frente a 678 que avanzaron y 101 que terminaron el día sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 2,714 billones de yenes (20.910 millones de euros), por encima de los 2,044 billones de yenes (15.744 millones de euros) de la sesión anterior.
La BOLSA (BIMBOA.MX)de Tokio vivió una semana negra marcada por el ensayo nuclear norcoreano del pasado domingo, que ha recrudecido la tensión geopolítica e instalado incertidumbre en los mercados.
Tokio sólo logró romper su mala racha el jueves, animado por las ganancias en Nueva York por los informes que aclaran el panorama de la financiación del Gobierno de EE.UU. hasta diciembre.
La plaza nipona volvió a recaer hoy después de que la fortaleza del yen afectara a su músculo exportador y volviera a desinflar el ánimo entre unos inversores en busca de buenas noticias.
Relacionados
- La Bolsa de Tokio cierra con una caída del 0,63 por ciento en 19.274,82 puntos
- La Bolsa de Tokio abre con un descenso del 0,30 % hasta los 19.338,26 puntos
- La Bolsa de Tokio cierra con una subida del 0,20 por ciento en 19.396,52 puntos
- La Bolsa de Tokio avanza un 0,39 % en la apertura hasta 19.432,54 puntos
- La Bolsa de Tokio cierra con una caída del 0,14 por ciento en 19.357,97 puntos