
Madrid, 6 sep (EFE).- La Bolsa española ha caído hoy el 0,48 % y se ha acercado a los 10.100 puntos, con lo que ha marcado un nuevo mínimo desde marzo pasado por la subida del euro y la caída de la banca, según datos del mercado.
En su tercera jornada en negativo, el principal índice selectivo español, el IBEX 35, ha restado 48,80 unidades, o el 0,48 %, hasta 10.131 puntos, con lo que reduce las ganancias acumuladas del año al 8,33 %.
Los inversores han permanecido a la espera de la reunión de tipos del Banco Central Europeo (BCE) que tendrá lugar mañana y en la que no prevén cambios en su política monetaria.
Además, hoy se conocerán las conclusiones del informe mensual (Libro Beige) de la Reserva Federal de EEUU (Fed) sobre la coyuntura económica estadounidense y que podría aportar algún indicio sobre su política monetaria.
En EEUU, se ha conocido que el déficit comercial del país se elevó tres décimas en julio, respecto al mes anterior, hasta 43.700 millones de dólares, por debajo de los pronósticos de los analistas.
En este contexto, la mayoría de plazas europeas han cerrado con avances: Fráncfort ha subido el 0,75 %; Milán el 0,35 % y París el 0,29 %, mientras que Londres ha caído el 0,25 %.
En España, la Bolsa ya abrió con importantes pérdidas, lastrada por los grandes valores y con la misma tendencia con que cerraron los mercados asiáticos, que aún se resienten de la tensión en torno a Corea del Norte y su último ensayo nuclear.
En Hong Kong, dominó la recogida de beneficios generalizada y perdió el 0,46 %; el CSI 300 -que agrupa las mayores empresas de Shangai y Shenzhen- cayó el 0,20 %, y Tokio el 0,14 %.
A mediodía, el IBEX moderaba los descensos y perdía un 0,4 %, tendencia que ha aumentado tras la apertura al alza de Wall Street, impulsada por la subida del petróleo y el buen comportamiento de los sectores tecnológico y financiero.
No obstante, en los últimos compases, la apreciación del euro, que al cierre cotizaba a 1,194 dólares, y el mal comportamiento de la mayoría de la banca ha vuelto a lastrar al índice.
Casi todos los "pesos pesados" del IBEX terminaron a la baja: Banco Santander ha perdido el 0,86 %; Telefónica el 0,39 %; Iberdrola el 0,17 % y BBVA el 0,11 %, mientras que Repsol ha repetido cotización e Inditex ha ganado el 0,11 %.
Dentro de ese índice, Aena ha sido el valor más castigado al caer el 2,81 %, afectado por informes negativos, al igual que CaixaBank, que ha perdido el 2,04 %, después de que el banco de inversión Goldman Sachs rebajara la recomendación sobre sus acciones de "compra" a "neutral".
El grupo Meliá también ha sido uno de los que más han perdido, el 1,43 %, tras conocerse que las hoteleras NH y Barceló estudian su fusión.
En el lado contrario, Siemens Gamesa e Inmobiliaria Colonial han sido los valores más alcistas del IBEX, con avances del 1,37 % y el 1,21 %, respectivamente.
El grupo Prisa ha subido el 8,21 %, la mayor revalorización dentro del mercado abierto por informaciones que hablan de conversaciones para vender Santillana, seguido por Almirall que ha ganado el 6,87 %, en tanto que Natra ha cedido el 5,15 % y FCC el 4,31 %.
El barril de petróleo Brent, referente europeo, se encarecía más del 1 por ciento, hasta 53,93 dólares al cierre de la Bolsa española, en la que hoy se han negociado casi 1.400 millones.
Relacionados
- Cerca de 3.500 demandas en dos meses ante los juzgados especializados en cláusulas suelo hipotecarias
- Cerca de 500 deportistas participarán el 10 de septiembre en la Ruta Ciclodeportiva 'Green Tour Koppert'
- Cerca de diez millones para fomentar el empleo juvenil en investigación
- 3-0. Panamá golea a Trinidad, sube al tercer lugar y queda más cerca de Rusia
- Morata: "Estamos un paso más cerca del Mundial"