
Tokio, 6 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy mixta y el índice Nikkei llegó a su mínimo de 4 meses debido, un día más, al ambiente de tensión generado por la última prueba nuclear de Corea del Norte.
El índice de referencia Nikkei cayó 27,84 puntos, un 0,14 por ciento, y quedó en 19.357,97 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, subió 1,29 puntos, un 0,08 por ciento, y cerró en 1.592,00 unidades.
EL parqué tokiota volvió a vivir una jornada de pérdidas, al igual que le ocurrió a Wall Street la víspera, que tras un fin de semana de tres días cerró en rojo por el ambiente de incertidumbre en torno al régimen de Kim Jong-un.
La caída del dólar frente al yen ayudó a minar el ánimo en Tokio, donde las compañías exportadoras sufrieron la poco ventajosa revalorización de la divisa local.
Mientras Corea del Norte ha asegurado que continuará con sus provocaciones armamentísticas, Estados Unidos está apostando por conseguir aumentar la presión sobre el régimen con más sanciones.
La jornada acabó, sin embargo, con el indicador Topix en positivo gracias a las expectativas de que el Banco de Japón compre activos de fondos negociados en bolsa ("ETF").
El sector más afectado fue hoy el financiero y el grupo Resona se dejó un 1,3 por ciento, mientras el banco de inversión Daiwa Securities cayó un 1,2 por ciento.
El sector pesquero y agrícola, sin embargo, se benefició por las esperanzas de que se produzca un avance en la disputa de las islas del norte de Japón que mantienen Tokio y Moscú, durante la cumbre que celebrarán los líderes de los dos países este jueves en el marco del Foro Económico de Oriente, que se celebra en Vladivostok, en el extremo oriente de Rusia.
En la primera sección, 1.166 valores avanzaron, frente a 746 que retrocedieron y 112 que terminaron sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 2,210 billones de yenes (17.065 millones de euros), frente a los 1,953 billones de yenes (15.010 millones de euros) de la sesión anterior.
Relacionados
- Putin: no hay que arrinconar a Corea del Norte
- Corea del Norte culpa a EEUU de los efectos catastróficos que tendrá su contraofensiva
- Rusia alerta de que Corea del Norte responderá con dureza si se aprueban nuevas sanciones
- Corea del Sur asegura que no ha detectado trazas de materiales radiactivos tras el ensayo de Corea del Norte
- Cierres mixtos en Latinoamérica mientras Wall Street cae por Corea del Norte