
Con el objetivo de preservar la rentabilidad positiva de sus partícipes, la firma francesa anuncia un recorte en la comisión de Carmignac Securité.
La expectativa de rentabilidad de la renta fija está directamente correlacionada con las políticas monetarias de los bancos centrales. Esto provoca que en un contexto de tipos de interés en niveles del 0 por ciento, haya no pocos fondos de renta fija que ya acumulan pérdidas en el año debido en muchos casos a que las comisiones que cobran se comen toda la rentabilidad que obtienen en el mercado. Para frenar esta situación han sido varios los fondos de inversión que han optado por rebajar sus comisiones de gestión con el objetivo de maximizar así la rentabilidad de los productos y hacer frente al auge que están teniendo los ETF de renta fija, con comisiones muy inferiores. Uno de esos fondos ha sido Carmignac Securité, el quinto mayor fondo de renta fija de los que se venden en Europa con cerca de 16.000 millones de euros en activos.
Según afirman desde la gestora, se ha decidido recortar del 1 al 0,8% la comisión de gestión del que es uno de sus fondos estrella. "En el contexto actual de tipos bajos queremos preservar la creación de valor en beneficio de los partícipes", apuntan desde la firma francesa. Algo que siempre han hecho ya que este producto puede presumir de haber cerrado siempre cada ejercicio con rentabilidades positivas logrando así cumplir con su primer objetivo: preservar el capital de sus inversores. La decisión de Carmignac llega en un momento en que su fondo Securité, gestionado por Keith Ney, aún se mantiene en positivo en el año, aunque por la mínima, ya que se anota en el año una rentabilidad del 0,03%, mientras que la media de su categoría consigue un 0,16%. Una cifra que superan ampliamente productos como UBS Corto Plazo Euro, que se anota ganancias del 3,8% en este 2017 o Leaseten, con un alza del 2,25%, ambos con comisiones de gestión muy inferiores a la media ya que en concepto de gestión soportan gastos del 0,50% y 0,04% respectivamente.
La decisión de Carmignac contrasta, sin embargo, con la que ha tomado Pimco con respecto a su fondo Pimco Income, el mayor fondo de renta fija de los que se venden en Europa con más de 40.000 millones de euros en activos bajo gestión. Según recoge Bloomberg, el pasado jueves la gestora comunicó que subía la comisión de este fondo en 11 puntos básicos para la clase retail. Detrás de esta decisión se encuentra el fuerte volumen de suscripciones que ha obtenido el fondo este año en los últimos doces meses han entrado más de 25.000 millones de dólares) y el buen comportamiento que ha tenido este producto en lo que va de año ya que gana un 4,5%. Eso sí, la categoría a la que pertenece implica más riesgo ya que se engloba dentro de los fondos de renta fija flexible, según Morningstar.