
Desde que ha comenzado la sesión bursátil, Grifols se ha convertido en una de las compañías más alcistas del mercado español. Este repunte se suma al experimentado por la farmacéutica catalana en lo que se refiere al conjunto del año, período en el que acumula una revalorización del 24%, situándose así como una de las 10 firmas más alcistas del selectivo.
De hecho, la firma tocó máximos históricos el pasado mes de junio, en los 26,80 euros. Sin embargo, desde entonces, ha sufrido una corrección del 13%. El consenso de expertos que sigue su cotización ve en ella un potencial alcista superior al 10%, el cual la ayudará a corregir el negativo de los últimos meses. De esta forma, colocan su precio objetivo en los 25,85 euros, según los datos recogidos en Bloomberg.
Joan Cabrero, analista de Ecotrader, afirma que "todavía hay que esperar un poco para que se confirme un patrón de giro al alza que plantee la reanudación de la impecable tendencia de fondo del valor. Para ello, es preciso que supere resistencias que presenta en los 24,30 euros". Y apunta: "Por encima de ese precio, todo apuntaría a que habría concluido la consolidación que se inició en los 27 euros, que sería el primer objetivo a valorar".
Los analistas le dan una recomendación de compra, la cual recuperó la pasada semana. Este hecho la llevó a entrar de nuevo en la lista del Top 10, índice de Ecotrader que reúne las 10 mejores recomendaciones del mercado español por fundamentales. En concreto, el 48% de ellos se posiciona a favor de la adquisición de sus títulos, mientras que tan solo el 12% aconseja deshacerse de ellos.
Una de las casas de inversión que le da una recomendación verde es JP Morgan, desde donde achacan este consejo a "el fuerte perfil de crecimiento que vemos en 2017 y, más allá, desde una línea ascendente acelerada, a la expansión del margen ebitda y al apalancamiento no operativo".