
La incertidumbre regulatoria que concierne a las sicavs ha trabado su crecimiento, pero no ha perjudicado su volumen de negociación en el mercado. Si se atiende a los datos que ofrece Bloomberg, hasta ocho sociedades de inversión de capital variable se cuelan entre los 100 valores que más volumen han movido al día, de media, en los últimos seis meses. Se trata de Torrenova de Inversiones, Cartera Bellver, Lierde, Lluc Valores, Arbarin, Inverplus Actius Mobiliaris, Swift Inversiones y Elcano Inversiones Financieras.
La principal razón que lo explica es que cualquier inversor puede acceder a ellas porque cotizan en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) a partir de una participación, equivalente al valor liquidativo al que coticen. La otra es que la mayoría de ellas son, además, traspasables, es decir, que tienen 500 accionistas. La ley exige que las sicavs reúnan al menos esa cantidad para que sus inversores puedan beneficiarse de la ventaja fiscal que tanto gusta de los fondos de inversión: la que permite que los traspasos no tributen por las plusvalías generadas hasta el momento del rescate. Un aliciente más para el inversor a la hora de entrar y salir de ellas sin tener peaje fiscal.
La más negociada en España es Torrenova de Inversiones, que se sitúa en el puesto 53 entre todos los valores que cotizan en el mercado continuo con un volumen medio diario de 2,25 millones de euros que supera al de compañías como Codere, Catalana Occidente o Europac -ver gráfico-. Una sociedad que está gestionada por Juan Berberana y es de sobra conocida por la industria: es la mayor del mercado por tamaño, al atesorar 1.537 millones de euros, y tiene 6.642 accionistas, una cantidad solo superada por su homóloga Brunara, según los datos de Morningstar.
Además, prueba de este auge es que, según los datos de Morningstar, ha sido la sicav que más dinero ha captado en lo que va de año: 164 millones de los 215 millones netos que han entrado en total.
Si bien es cierto que la cifra se queda bastante alejada del volumen movido por los grandes valores en bolsa como Santander (516 millones), Telefónica (275) o BBVA (228), más que duplica el de la siguiente sicav más negociada que, por cierto, también gestiona Banca March. Cartera Bellver (en la posición 70) ha movido diariamente un millón de euros, de media, durante los últimos seis meses. Supera a compañías como Vidrala, DF, FCC o Prisa, según estos datos.
Le sigue Lierde, el vehículo en el que César Alierta, expresidente de Telefónica, invierte parte de su patrimonio personal junto a otros inversores (en octubre de 2013 optó por abrirse al gran público para atraer fondos de pequeños ahorradores e inversores institucionales con una buena rentabilidad como gancho). Según Bloomberg, ha negociado casi medio millón de euros al día en este periodo, algo más que Miquel y Costas, Iberpapel o Lingotes Especiales. Se sitúa en el puesto 80, seis por encima que Lluc Valores, también de Banca March. Este último ha negociado unos 351.000 euros, de media.
Casos excepcionales
A excepción de Elcano Inversiones Financieras, ninguna de las demás sicavs del listado llegan al mínimo de 500 accionistas, por lo que sus casos son más especiales que el resto. En el caso de Arbarin, en el puesto 94 entre 100, ha negociado 239.000 euros al día, de media, a seis meses vista. El vehículo está presidido, según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), por Anna Isabel Gamazo, la esposa del empresario Juan Abelló.
También se cuelan en la tabla Inverplus Actius Mobiliaris y Swift Inversiones, con un volumen que ronda los 200.000 euros. Y Elcano, que aguanta entre el centenar de sociedades con un volumen de 168.000 euros. Deoleo, Natra, Nicolás Correa o Fersa son los valores que se sitúan a la altura.