Nueva York, 13 oct (EFECOM).- El precio del crudo de Texas registró hoy una moderada alza pero finalizó la semana por debajo de 59 dólares, entre noticias de un recorte de producción en Noruega y la merma reciente en reservas de gasóleo de calefacción en EEUU.
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos para noviembre de Petróleo Intermedio de Texas quedaron a 58,57 dólares/barril (159 litros), después de sumar 71 centavos al valor anterior.
Los contratos de gasolina para entrega en noviembre finalizaron a 1,4684 dólares/galón (3,78 litros), un centavo más que el jueves.
El gasóleo de calefacción para entrega en ese mismo finalizó a 1,7178 dólares/galón, después de sumar 3 centavos al precio anterior.
Los contratos de gas natural para entrega en noviembre terminaron la sesión con un precio de 5,65 dólares por mil pies cúbicos, 13 centavos menos que en la jornada anterior.
Las autoridades noruegas ordenaron hoy la suspensión temporal de operaciones en dos plataformas petrolíferas que operan las empresas Statoil y Shell en el Mar del Norte, al apreciar deficiencias en los botes salvavidas que se usarían en una evacuación de personal.
La suspensión de actividades representa un recorte de alrededor del 10 por ciento de la producción habitual en el país nórdico, que en septiembre alcanzó los 2,6 millones de barriles diarios.
Noruega es el tercer mayor productor de crudo a nivel mundial, después de Arabia Saudí y Rusia.
El recorte de producción contribuyó a que el precio del petróleo WTI prolongará hoy la tendencia alcista que ya había mostrado en la sesión anterior y que coincidió con la difusión de los datos más recientes sobre reservas de crudo y de combustibles almacenados en EEUU durante la primera semana de octubre.
El informe semanal del Departamento de Energía reflejó un significativo descenso en las reservas de productos destilados, que incluye al gasóleo de calefacción y al diesel, y un modesto alza en existencias de gasolina.
Las reservas de destilados bajaron en 1,6 millones de barriles aunque el total, de 149,9 millones, es un 17,8 por ciento superior al volumen de hace un año.
Las existencias de gasóleo de calefacción mermaron en 1,8 millones de barriles pero el total, de 61,2 millones, todavía supera en un 4,4 por ciento al volumen de hace un año.
Las existencias de gasolina sumaron 300.000 barriles y el total, de 215,4 millones, es un 9,4 por ciento superior a lo acumulado hace un año.
Las estimaciones de existencias almacenadas de crudo fueron más favorables de lo que esperaba el mercado, lo que contribuyó a mitigar el jueves la inclinación alcista de los precios.
Los ánimos compradores también se debilitaron ese día debido a la ausencia de un anuncio oficial en torno a la intención de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de rebajar su producción en un millón de barriles.
Las dificultades para implementar en la práctica una rebaja de esa magnitud favoreció el que los precios del crudo cerrasen las dos últimas sesiones a menos de 58 dólares y estableciese, el miércoles, un nuevo mínimo del año, al finalizar a 57,59 dólares el barril.EFECOM
vm/prb
Relacionados
- Barril crudo baja 1,24 dólares y cierra semana en 49,80 dólares
- Barril crudo baja 0,79 dólares y cierra semana a 51,04 dólares
- Barril crudo baja 0,42 dólares y cierra semana en 51,83 dólares
- El crudo cierra semana a la baja y en torno a 60 dólares
- El crudo cierra semana a la baja y en torno a 60 dólares