
No hay ni uno de los 20 mayores fondos de acciones de la zona euro que no consiga su objetivo de acumular en 2017 más rentabilidad que su índice de referencia. En el caso de los fondos de bolsa española que buscan hacerlo mejor que el Ibex la fotografía no es tan positiva.
Europa ha pasado en solo un año de ser la región que ningún inversor quería en cartera a ser ahora la que ofrece mayores oportunidades para muchos de ellos. La culpa de este cambio de percepción es puramente política ya que hace un año se temía porque hubiera escalada de gobiernos populistas que Macron eliminó hace dos meses con su victoria en las elecciones francesas. Con el riesgo político ya olvidado, los gestores han vuelto a fijarse en los buenos datos macro y micro que ofrece la zona euro, desde las buenas expectativas en cuanto a crecimiento de beneficios hasta las igual de buenas previsiones de sus economías, donde España sigue ocupando un puesto relevante. Y esta nueva visión se ha dejado notar también en el mercado bursátil, ya que el EuroStoxx consigue anotarse hasta el jueves -los fondos solo dan su valor liquidativo hasta el cierre del día anterior- este año una rentabilidad del 5 por ciento y, sobre todo, en el comportamiento de los grandes fondos españoles que invierten en acciones de la eurozona.
Según los datos de Morningstar, todos los 20 mayores fondos españoles de bolsa euro consiguen superar la rentabilidad de su índice de referencia, el EuroStoxx. Una fotografía que no se repite entre los gestores que centran sus miras en bolsa española ya que, de los 20 mayores, logran ganar en rentabilidad al Ibex 35 el 80 por ciento.
Además, muchos de ellos incluso doblan o triplican la rentabilidad del principal índice europeo. Es el caso, por ejemplo, de GVC Gaesco Small Caps A o de Caixabank Bolsa Small Caps Euro Estándar, que se anotan un rendimiento en el año del 16 y del 13 por ciento, respectivamente. Ambos tienen en común que invierten su patrimonio en pequeños valores europeos que históricamente siempre han sido los más beneficiados en un contexto de recuperación económica como el que está viviendo la región.