Bolsa, mercados y cotizaciones

La caída de las tecnológicas en Wall Street tumba a la Bolsa de Tokio

Tokio, 28 jul (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy a la baja, arrastrada por la caída de los principales valores tecnológicos de Wall Street, en una jornada donde también influyó la inestabilidad del Gobierno del primer ministro Shinzo Abe.

El índice Nikkei de la BOLSA (BIMBOA.MX)de Tokio cerró con una caída de 119,80 puntos, un 0,60 por ciento, y quedó en los 19.959,84 puntos, mientras el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió 5,62 puntos, un 0,35 por ciento, hasta las 1.621,22 unidades.

El parqué tokiota se movió en terreno negativo durante todo el día debido a la jornada especialmente complicada que sufrió la víspera el sector de las tecnológicas en la Bolsa neoyorquina, según apuntaron analistas locales.

La dimisión de la ministra de Defensa de Japón, Tomomi Inada, salpicada por un escándalo de ocultación de datos, y la incertidumbre ante la prevista reforma de gabinete del primer ministro, Shinzo Abe, también tuvo un gran impacto y colocó al Nikkei por debajo de los 20.000 puntos.

Las caídas estuvieron lideradas por el sector de las inversiones, del transporte aéreo y los electrodomésticos.

La productores de semiconductores también se vieron perjudicados: Tokyo Electron se dejó un 7,2 por ciento, mientras Advantest y Screen Holdings cedieron un 5 y un 6,2 por ciento, respectivamente.

Entre el sector de las inversiones, Daiwa Securities bajó un 5,1 por ciento tras anunciar el jueves una caída del 21 por ciento en su beneficio neto entre abril y junio, aunque el fabricante de maquinaria Hitachi avanzó un 2,3 por ciento gracias a unos resultados empresariales mejores de lo esperado.

En la primera sección, 1.087 valores retrocedieron frente a los 807 que avanzaron, mientras que 128 cerraron el día sin cambios.

El volumen de negocio ascendió a 2,773 billones de yenes (21.353 millones de euros), frente a los 2,546 billones de yenes (19.524 millones de euros) de la víspera.

Tokio cierra en negativo una semana complicada, en la que tuvo más peso la influencia de Wall Street que las buenas perspectivas de resultados empresariales, y que colocó al parqué por debajo de los 20.000 puntos.

La fuerza del yen y la cautela previa a la reunión de la Fed hicieron ceder al Nikkei en las dos primeras jornadas de cotización de la semana.

A pesar de recuperarse miércoles y jueves gracias a unos buenos resultados de las empresas niponas, la caída de hoy vuelve a teñir de rojo, una semana más, la Bolsa asiática.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky