Bolsa, mercados y cotizaciones

Sólo Apple ganará más que Alphabet este trimestre en todo el mundo

  • Los analistas esperan que alcance los 7.300 millones de dólares de ganancias

El próximo lunes, tras el cierre del mercado en Wall Street, Alphabet presentará ante sus inversores los resultados correspondientes al segundo trimestre del ejercicio, para el que los expertos esperan un beneficio de 7.324 millones de dólares, el segundo más grande del mundo, sólo por detrás de Apple, que rondará los 11.000 millones según las estimaciones .

Si la matriz de Google cumple con las expectativas del consenso de analistas, este será el mejor trimestre de la historia de la compañía, con un incremento de casi un 50% respecto al mismo trimestre del año pasado, siendo también la segunda firma de entre las grandes del sector que más aumente sus ganancias, por detrás de Facebook.

No obstante, históricamente, Alphabet suele batir estas expectativas con solvencia, lo que justifica que, de media, reaccione con subidas superiores al 5% en el parqué. Si esto ocurre el próximo lunes, recuperará la simbólica cota de los 1.000 dólares, de los que sólo la separa un repunte del 1,2%.

En este sentido, desde Citi confían en que así sea, ya que creen que "sólo el negocio del buscador será suficientemente positivo para batir al consenso entre un 2 y 4% pese a los vientos de cara que se han encontrado este trimestre, como la multa por parte de la Comisión Europea y los problemas derivados del contenido antisemita en su reproductor de vídeo YouTube".

No obstante, desde el banco neoyorquino advierten de que, "dado que su principal negocio es el publicitario, la compañía tiende a ser sensible a los cambios en las condiciones económicas globales a los hábitos de consumo".

Deja atrás el informe de Goldman Sachs

Hasta el pasado 9 de junio, sus títulos habían repuntado más de un 26%, llegando saltar la barrera del millar de dólares, sin embargo, el informe publicado por Goldman Sachs aquel día hizo desplomarse la cotización de las grandes tecnológicas, entre ellas Alphabet. De hecho, desde máximos del año (e históricos), llegó a ceder más de un 8%.

Ahora, los títulos del gran motor de búsqueda vuelven a flirtear con los 1.000 dólares, dejando atrás las advertencias que Goldman vertió sobre las grandes del sector en dicho informe, en el que alertaba de que la baja volatilidad de las FAANGs suponía un peligro que denominó como una nueva burbuja. En este contexto, el Nasdaq 100 ya ha conseguido recuperar altos históricos, casi mes y medio después.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky