Bolsa, mercados y cotizaciones

El peor índice bursátil del mundo ya cae más de un 16% este año

  • Los costes de financiación se están endureciendo en el gigante asiático
  • Los inversores podrían vender más volumen de acciones en el futuro
Foto de archivo

Mientras la renta variable mundial se recupera y bate nuevos récords, una parte del mercado de valores de China se mueve en la dirección contraria. El índice ChiNext de valores de pequeña capitalización se desplomó un 5,1% este lunes, su mayor caída en siete meses, y ha ampliado su retroceso este año al 16%. Es peor que cualquiera de los 96 índices de referencia seguidos por Bloomberg, y contrasta con un avance del 10% del MSCI World Small Cap Index.

La preocupación por el aumento de los costes de financiación, los problemas de gestión corporativa, las presiones de liquidez y una supervisión regulatoria más estricta están afectando a las compañías en el indicador de Shenzhen, lo que ha llevado que hasta 15 miembros cayeran este lunes cerca del límite diario (marcado por el regulador chino) del 10%. 

Menor regulación

"El control de riesgos parece ser la máxima prioridad en la agenda de los reguladores, en lugar del crecimiento", asegura Sun Jianbo, presidente de China Vision Capital. "La gente está reduciendo riesgos en su cartera".

Índice ChiNext. // Fuente: Bloomberg

El presidente Xi dijo que el banco central desempeñará un papel más importante en la defensa contra los riesgos y pidió un mayor esfuerzo para salvaguardar el sistema financiero y modernizar su marco regulatorio. Los estrategas también interpretaron el debate en la conferencia sobre la necesidad de aumentar la financiación directa, como una señal de que los funcionarios pueden llegar a acelerar la aprobación de las ventas de acciones, desviando dinero de los inversores hacia otro tipo de activos.

La liquidación se extendió al índice de referencia Shanghai Composite, que registró la mayor caída desde diciembre, recortando su ganancia este año hasta alrededor del 2%.

Los comentarios del fin de semana fueron el último golpe al índice de pequeña capitalización que hace poco más de dos años era una de las inversiones más atractivas en el mundo. El indicador ha tenido un rendimiento inferior al mercado en 2017, ya que una campaña de regulación para frenar el apalancamiento ha hecho subir los costes de financiación para las pequeñas empresas privadas.

Las advertencias con respecto a las ganancias de compañías que van desde Enjoyor a Hithink RoyalFlush Information Network, y los informes de que los reguladores están investigando las finanzas de Leshi Internet Information & Technology, un peso pesado en los índices, han aumentado el ánimo bajista de los inversores.

Grandes capitalizaciones

"Por un lado, las ganancias han sido peores de lo esperado y, por otro, debido al endurecimiento de las políticas, los accionistas redujeron sus inversiones rápidamente", dijo Dai Ming, gestor de fondos con sede en Shanghái en Hengsheng Asset Management. El ChiNext avanzaba un 0,7% al cierre, revirtiendo una baja de hasta 0,9%.

El mercado más amplio tiene más probabilidades de resistir mejor que las pequeñas capitalizaciones debido a que el entorno macroeconómico es estable, dijo Dai, mientras que Sun de China Vision Capital dijo que cualquier medida estatal para apuntalar las acciones probablemente se centrará en las grandes empresas.

Las grandes capitalizaciones han sido las ganadoras en China este año, mientras que el índice SSE 50 de algunas de las compañías más grandes del país ha subido un 15% gracias a que los inversores apuestan por la seguridad de las empresas estatales. Las acciones chinas comercializadas en el exterior también han sido, inmunes al desánimo: el MSCI China Index sube un 30% este año, liderado por gigantes tecnológicos como Alibaba Group Holding y Tencent Holdings.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky