Nueva York, 12 oct (EFECOM).- El precio del crudo de Texas registró hoy una leve alza pero se mantuvo por debajo de 58 dólares, después de conocerse que las reservas de petróleo aumentaron en EEUU en más de 2 millones de barriles y que disminuyeron las de gasóleo.
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos para noviembre de Petróleo Intermedio de Texas, los de referencia en EEUU, quedaron a 57,86 dólares/barril (159 litros), después de sumar 27 centavos al valor anterior.
Es la tercera ocasión en este año en que el valor del petróleo WTI se sitúa al cierre por debajo de 58 dólares, después de establecer el miércoles un mínimo del año a 57,59 dólares.
Los contratos de gasolina para entrega en noviembre finalizaron a 1,4509 dólares/galón (3,78 litros), un nivel similar al de la jornada anterior.
El gasóleo de calefacción para entrega en ese mismo finalizó a 1,6877 dólares/galón, alrededor de un centavo más que el miércoles.
Los contratos de gas natural para entrega en noviembre terminaron la sesión con un precio de 5,78 dólares por mil pies cúbicos, 36 centavos menos que en la jornada anterior.
Los datos que difundió hoy el Departamento de Energía (DOE) relativos a existencias de crudo y combustibles almacenadas en la pasada semana afianzaron la impresión de que existe un amplio volumen en reserva para atender a la demanda.
A ello se une el predomino de unas temperaturas, en general, benignas en gran parte del país, lo que reduce el consumo de combustibles de calefacción, y la ausencia de huracanes que pongan en riesgo las actividades de la industria en el Golfo de México.
Las cifras de reservas fueron más favorables de lo esperado en el caso del petróleo y reflejaron un descenso mayor que el previsto en la categoría de destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel.
Las reservas de crudo se incrementaron en 2,4 millones de barriles y el total, de 330,5 millones, es un 6,8 por ciento superior al volumen almacenado en igual periodo del año anterior.
Las existencias de gasolina sumaron 300.000 barriles y el total, de 215,4 millones, está un 9,4 por ciento por encima de lo acumulado hace un año, según cálculos de la Agencia de Información de Energía (EIA), que es la división estadística del DOE.
En el caso de los productos destilados, las reservas bajaron en 1,6 millones de barriles pero el total, de 149,9 millones, es un 17,8 por ciento superior al volumen de hace un año.
Las existencias específicas de gasóleo descendieron en 1,8 millones aunque el total, de 61,2 millones, supera en un 4,4 por ciento al volumen de hace un año.
Las evaluaciones de la EIA sobre reservas de crudo y combustibles se divulgaron un día más tarde de lo habitual y coincidieron con los datos de existencias de gas natural, que cada semana salen a la luz el jueves.
Las reservas de gas subieron en 62.000 millones de pies cúbicos y el total, de 3,38 billones de pies cúbicos, supera en alrededor de un 12 por ciento el volumen medio de los últimos cinco años.
Los datos sobre existencias llegaban al mercado mientras los operadores seguían a la espera de algún anuncio oficial por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) respecto de sus planes para recortar la producción en un millón de barriles diarios o si celebrarán una reunión de urgencia en próximos días.
A falta de una perspectiva más clara acerca de las intenciones de la OPEP, el precio del crudo descendió hoy durante la sesión hasta los 57,22 dólares, si bien al final predominaron las compras de contratos. EFECOM
vm/olc/ap
Relacionados
- El crudo sigue por debajo de 58 dólares después de leve alza
- Leve alza del crudo no evita un cierre por debajo de 60 dólares
- El crudo Brent, por debajo de los 63 dólares, pese a las amenazas
- El crudo cae un 22,6% desde máximos y continúa por debajo de los 61 dólares
- El crudo cae por debajo de los 60 dólares