París, 12 oct (EFECOM).- La Bolsa de París se vio alentada hoy por la caída del precio del petróleo y su índice general avanzó un 0,91%, con lo que se vio propulsado hasta un nivel que no se alcanzaba desde el 13 de junio de 2001.
La jornada había comenzado con una estabilidad casi absoluta y a primera hora de la mañana llegó a bajar ligeramente respecto al nivel de cierre de ayer, hasta 5.310,42 puntos, en lo que sería el mínimo de la jornada.
Sin embargo, el mercado francés enseguida remontó la tendencia y la subida se aceleró en particular después del inicio de los intercambios en Wall Street.
Unos minutos antes del cierre tocó techo en 5.363,87 puntos, para clausurar a 5.361,51 puntos, lo que significa que en una semana ha avanzado un 1,38% y desde comienzos de año se ha revalorizado un 13,71%.
La jornada fue de gran actividad, como lo muestra el hecho de que cambiaron de manos títulos por valor de 7.500 millones de euros, de los cuales 6.400 millones correspondieron a empresas del CAC-40.
Suez, que terminó con una subida del 1,82%, fue uno de los protagonistas de la sesión tras la publicación en la prensa de los planes del financiero Francois Pinault de quedarse con la actividad medioambiental de esa empresa.
De acuerdo con las revelaciones de "Les Echos", Pinault había previsto que Enel se quedara con los activos eléctricos de Suez, pero una vez que la eléctrica italiana parece haber renunciado, se barajan como potenciales socios el alemán E.ON y el español Endesa.
En apariencia GDF, con el que Suez dice que sigue teniendo intención de fusionarse, no se vio demasiado afectado por estos rumores, ya que sus títulos no sufrieron ninguna alteración.
Thomson dio un salto del 3,71%, lo que ilustra que los operadores han recuperado la calma después de que la empresa haya confirmado sus objetivos anuales de resultado pese a que reconoce que se dan "condiciones de mercado difíciles".
EADS ganó un 1,67% después de que la canciller alemana, Angela Merkel, no quisiera descartar hoy en París las informaciones sobre una posible entrada de su país en el capital.
En el sector bancario, Société Générale experimentó una fuerte apreciación del 4,24% (la segunda más importante del índice general), más que la de ayer, propiciada por los rumores de que podría fusionarse con el español BBVA o ser objeto de una opa del estadounidense Citigroup.
Mayor todavía fue el tirón al alza de Bouygues, que subió un 5,16%.
En el automóvil, PSA Peugeot Citroen cedió un 1,05% y su filial Faurecia, un 2,57%, después de haber advertido de que su margen operativo en el segundo semestre estará "próximo al equilibrio".
Carrefour bajó un 0,98% después de que el grupo de distribución indicara que su facturación en el tercer trimestre aumentó un 6,8% a 22.100 millones de euros. EFECOM
ac/prb
Relacionados
- Subida del 0,91% deja el CAC en nivel récord desde junio de 2001
- Crudo cierra semana de abaratamiento a nivel más bajo desde junio
- Crudo OPEP a nivel más bajo desde fines junio: 65,51 dólares
- Crudo OPEP a nivel más bajo desde fines junio: 65,51 dólares
- El euro bate su máximo anual y se sitúa en su nivel más alto desde junio de 2005 frente al dólar