
Madrid, 26 jun (EFE).- El portavoz del grupo socialista en el Senado, Ander Gil, ha lamentado hoy que el PP vaya a tirar por el "sumidero" todas y cada una de las más de 1.800 enmiendas que el PSOE ha presentado en el Senado a los Presupuestos Generales del Estado para 2017, entre ellas muchas de relevancia social.
La Cámara Alta aprueba los Presupuestos sin incorporar ni una sola de las 6.120 enmiendas de la oposición, algo que el portavoz socialista atribuye a la "falta de voluntad" del PP y al "abuso" de su mayoría absoluta en el Senado.
"De entre 1.800 enmiendas, digo yo que alguna buena sería, por mal que lo hayamos hecho", ha planteado Gil, quien ha recordado que estas partidas suman 12.000 millones de euros dedicadas a mejorar las políticas de igualdad, fomentar la cohesión social, buscar una fiscalidad más justa, luchar contra el fraude fiscal e implantar un "nuevo modelo productivo".
"Hoy por el sumidero de la mayoría absoluta del PP se van medidas como subir las pensiones el 2 por ciento, dotar de mayor inversión a infraestructuras que articulan mejor nuestro país, o un plan de infancia dotado con 230 millones de euros", ha remarcado el senador.
Los Presupuestos que hoy aprueba el Senado "decepcionan a la mayoría social", ha añadido, y no satisfacen a quienes han tenido que "soportar" los recortes.
Además, y en función de su actitud durante la tramitación de los presupuestos, el portavoz socialista ha concluido que con su "rodillo" parlamentario el PP ha demostrado que "tiene pocas ganas de sacar amigos entre el arco parlamentario" para lograr apoyos al techo de gasto porque "algún gesto podría haber hecho".
Ander Gil ha comparecido ante la prensa acompañado de los miembros nueva dirección del grupo socialista en el Senado: su portavoz adjunta María Luisa Carcedo, y los portavoces adjuntos Francisco Menacho y Begoña Nasarre.
Carcedo ha hecho hincapié en que el PP no ha aceptado ninguna enmienda socialista para fomentar las políticas activas de empleo pese a que el último informe de la OCDE pone de relieve que España es el país con menos transición de empleo temporal a indefinido y el segundo con mayor empleo temporal de toda la OCDE.
Relacionados
- La oposición en el Senado critica que el PP no vaya a aceptar ninguna de las más de 6.000 enmiendas a los PGE
- El Senado de Puerto Rico aprueba sin enmiendas el presupuesto del próximo año
- Beaumont valora ampliar el plazo de presentación de enmiendas a la ley de Policías si "sirve para un acuerdo"
- Aprobado el Presupuesto para 2017 con la abstención de Cs y UPL y la inclusión de 58 enmiendas por 6,8 millones
- Gobierno C-LM cierra la puerta a Podemos para negociar los presupuestos y le insta a plantear mejoras vía enmiendas