Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX 35 pierde los 10.900 puntos a mediodía, lastrado por la banca

Madrid, 12 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa Española, el IBEX 35, caía un 1,37 % a mediodía y perdía el nivel de los 10.900 enteros, impactado por las caídas del sector bancario, con BBVA y Santander a la cabeza.

A las 12.00 hora local, el selectivo se dejaba 143 puntos, equivalentes al 1,37 %, y cedía posiciones, hasta los 10.828 enteros, con lo que sus ganancias anuales se reducían al 1590 %.

Uno de los grandes protagonistas de la jornada era Liberbank, que subía casi el 30 % después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidiera prohibir las operaciones especulativas sobre el valor, las llamadas ventas a corto, en las que los inversores apuestan por futuras caídas bursátiles.

Liberbank perdió más del 40 % de su valor en las tres últimas sesiones bursátiles, por el efecto contagio de la intervención y posterior venta del Banco Popular, también muy perjudicado por los inversores bajistas.

El supervisor ha decidido prohibir estas prácticas durante un mes para evitar nuevos desórdenes y no porque existan informaciones negativas sobre Liberbank, cuyas acciones iniciaron la sesión inhibidas y regresaron al mercado 50 minutos después con un fuerte repunte del 29 %.

En Europa, París se deja un 1,04 % a esta hora, tras la victoria de la coalición del presidente Macron en los comicios legislativos franceses, mientras Fráncfort cae un 0,95 %, Milán, un 0,81 %, y Londres, un 0,34 %.

En cuanto a los grandes valores del mercado, BBVA cedía el 1,81 %; Santander, el 1,78 %; Inditex, el 1,26 %; Iberdrola, el 1,01 %; Telefónica, el 0,99 %; y Repsol, el 0,21 %.

El sector bancario registraba caídas notables a esta hora, con Bankia dejándose el 2,33 %; Sabadell, el 2,05 %; Caixabank, el 1,79 %; y Bankinter, el 1,29 %, que se suman a las del BBVA y Santander.

En el mercado abierto, los mayores recortes eran para Talgo y Europac, que se dejaban el 4,16 % y el 3,63 % respectivamente, mientras que las mayores alzas eran para Pescanova, que recuperaba casi el 80 % tras regresar al mercado la semana pasada tras cuatro años de suspensión,

A continuación Liberbank repuntaba casi el 30 % y Duro Felguera se disparaba también casi un 18 %.

Hasta las 12.00 hora local, el mercado español había negociado en total 408 millones de euros, de los cuales 286 millones eran un bloque concertado de Telefónica, que el viernes repartió un dividendo en efectivo de 0,20 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky