Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander gana en un día más de la mitad de lo que tendrá que ampliar

  • Sumó 4.010 millones de euros de valor en bolsa tras subir un 5,2%

El mercado premió ayer en bolsa la operación de compra de Banco Popular por parte del Santander: en una sesión, la entidad sumó 4.010 millones en capitalización, lo que supone más de la mitad de los 7.000 millones que tendrá que ampliar en julio. Una operación que estará garantizada por Citi y UBS, según confirman fuentes de mercado.

Los títulos de Santander subieron ayer un 5,24% en bolsa, su mejor sesión desde abril, aunque todavía se desconocen las condiciones de la ampliación. Una reacción muy distinta a la de la última vez que el banco anunció una ampliación de capital, en enero de 2015, cuando se desplomó un 14% -ver gráfico-. En realidad, desde que se conoció la operación 21 firmas han revisado su precio objetivo y más de la mitad lo sitúa por encima de los 6,05 euros actuales. Entre las mayores subidas está la de los analistas de Oddo & Cie, desde 5,10 hasta 6 euros; y la de Société Générale, desde 6 hasta 6,8 euros.

De momento, Santander sigue ostentando la tercera mejor recomendación del sector en España (un mantener) por detrás de CaixaBank y Sabadell, y es el único banco que forma parte del Eco10, el índice de ideas de calidad de elEconomista.

Las primeras reacciones

Al margen de su repercusión en bolsa, Santander calculó que la integración del Popular le supondrá un ahorro total de costes de 500 millones. "El banco pretende utilizar el potencial de sinergias y las expectativas positivas de mayores tipos de interés para crear un banco líder con una cuota del mercado de préstamos del 20%", valoran desde Credit Suisse. "Sin embargo, la entidad espera que los ingresos de 2019 sean un 9% menores de las actuales estimaciones de consenso", matizan. Y mantienen su consejo de mantener.

Y es que la operación, aunque es positiva porque le permite elevar su cuota en España, también "conlleva importantes riesgos de ejecución", apuntan desde Norbolsa: "Por un lado, Santander volverá a elevar su exposición inmobiliaria y, por otro, existe un riesgo derivado de posibles litigios con los accionistas de Popular".

Los expertos de Barclays y Mediobanca dan cifras y consideran que la adquisición puede hacer crecer un 3% su beneficio por acción. "La posición de capital de la compañía sigue siendo adecuada y, aunque está por debajo de la mayoría de los otros bancos europeos, la adquisición de Popular debe ayudar a la generación de capital orgánico en el tiempo", justifican desde Barclays.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky