
Madrid, 8 jun (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy el 0,75 % y ha reconquistado los 10.900 puntos, gracias al empuje que ha recibido del Banco Santander, en una jornada en la que los inversores han estado también muy pendientes de la reunión del BCE, que ha mantenido los tipos y no prevé bajarlos en el futuro.
En concreto, el principal selectivo español, el IBEX 35, se ha anotado hoy 81,40 puntos, ese 0,75 %, hasta los 10.953,10 puntos, con lo que las ganancias acumuladas del año aumentan al 17,12 %.
En una jornada marcada también por las elecciones en el Reino Unido, los inversores han estado atentos a la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que ha decidido mantener los tipos de interés al 0 %, y no prevé bajarlos más, porque espera que "se mantenga este nivel" hasta que termine su programa de compra de deuda.
Algo que ocurrirá cuando vea que la inflación sube de forma sostenida hasta su objetivo del 2 %.
Además, el presidente del BCE, Mario Draghi, se ha mostrado más optimista, y ha dicho que los riesgos para el crecimiento económico están "ampliamente equilibrados".
Ante las declaraciones de Draghi, los mercados europeos han reaccionado de forma mixta: Milán ha subido el 1,46 % y Fráncfort, el 0,32; en tanto que Londres se ha dejado el 0,38 % y París, el 0,02 %.
Hoy el mercado nacional abria al alza, unas ganancias que consolidaba a mediodía gracias al empuje del SANTANDER (SAN.MC) que finalmente ha ganado el 5,24 %, en su mejor sesión del año.
Y ello, un día después de anunciar la compra del Banco Popular, tras confirmar el BCE que la entidad estaba en graves dificultades o era probable que fuera a estarlo.
Otro de los grandes valores del IBEX 35, Iberdrola ha caído el 0,07 % pese a haberse conocido hoy que la integración de los negocios de su filial Elektro en la brasileña Neoenergia tendrá un impacto positivo superior a los 900 millones en su beneficio bruto de explotación (ebitda).
El resto de grandes valores han cotizado de forma dispar; BBVA ha ganado el 1,54 %; Inditex, el 0,64 %; y Telefónica, el 0,55 %; en tanto que Repsol ha perdido el 0,17 %.
Dentro del IBEX 35, ArcelorMittal ha liderado las ganancias tras el Santander, con una subida del 1,95 %, en tanto que Bankia se ha colocado hoy como el farolillo rojo con una caída del 1,67 %.
En el mercado continuo, Pescanova ha vuelto a caer hoy el 14,81 %, después de hundirse ayer más del 95 % en su primera jornada de cotización tras estar suspendida cuatro años.
Liberbank también se ha desplomado un 18,32 % y ha liderado las pérdidas de toda la Bolsa, tras dejarse en los últimos días el 30,49 %.
Los expertos consultados han vinculado las fuertes pérdidas de la entidad a un posible contagio de la situación del Popular.
Fuera del mercado nacional, Wall Street ha abierto plano a la espera de la comparecencia del exdirector del FBI y tras la decisión del BCE de mantener los tipos de interés.
El euro ha cotizado a 1,121 dólares, mientras que el barril de petróleo Brent, referente europeo, se ha abaratado hasta los 47,96 dólares.
En el parqué español se han negociado hoy más de 3.800 millones.
Relacionados
- Santander, bbva, sabadell y bankinter señalan que la digitalización permitirá la transformación interna de los bancos
- SEOR inaugura en Santander el congreso de la "nueva era en la Oncología" y reconoce la donación de la F. Amancio Ortega
- La posible compensación a los accionistas del Banco Popular depende del Santander
- Feijóo pedirá "sensibilidad" al Santander tras comprar el Popular, aunque la Xunta tiene "cero competencias"
- Santander dice que la plantilla de Popular "va a tener continuidad"