Bolsa, mercados y cotizaciones

Jornada de reflexión en Wall Street en la víspera de las elecciones en EEUU

La Bolsa de Nueva York cerró sin apenas cambios con respecto al viernes y el índice Dow Jones de Industriales bajó un 0,06%, en víspera de las elecciones presidenciales de Estados Unidos y a pesar de la fuerte contracción de la actividad manufacturera en octubre. Por su parte, el petróleo ha caído casi cuatro dólares, hasta 63,91 dólares el barril, ante el pesimismo del mercado sobre la evolución de la demanda mundial en momentos en que la economía se desacelera. Preapertura y previsiones para mañana en Ecotrader.

Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones (DJI.NY) de Industriales, el más importante de Wall Street, bajó 5,26 puntos, un 0,06% y se situó en las 9.319,75 unidades, mientras que el selectivo S (SP500.CH) retrocedió 2,44 puntos , un 0,25%, para ubicarse en los 966,31 enteros. En cambio, el mercado Nasdaq (NDX100.NQ)subió 5,38 puntos, un 0,31% y alcanzó las 1.726,33 unidades.

Más datos negativos

La sesión ha estado cargada de datos económicos negativos, que, sin embargo, no han hecho mella en Wall Street. El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) ha anunciado que la actividad manufacturera en Estados Unidos se contrajo en octubre a un ritmo más rápido que el mes anterior para quedarse en el nivel más bajo en 26 años.

El índice de actividad sectorial que elabora el ISM bajó en un mes 4,6 puntos porcentuales y quedó en 38,9 en octubre, frente a los 42 que esperaban los economistas y muy por debajo de los 50 que marcan la frontera entre el crecimiento o la contracción del sector.

Los inversores también conocieron que el gasto nacional en construcción bajó un 6,6% en el último año, mientras que el descenso solo entre agosto y septiembre fue del 0,3%.

La venta de coches cae en picado

También llegaron malas noticias del sector del motor. Las ventas en Estados Unidos de General Motors (GM.NY) bajaron un 45% en octubre respecto al mismo mes de 2007, las de Ford un 30,1%y las de Chrysler <:DCX.XE:>, un 24,5%. Ante estos datos, las acciones de General Motors perdieron un 2,42% su valor y las de Ford un 2,74%.

Los títulos de Boeing (BA.NY)subieron un 0,82% hasta los 52,85 dólares, después de que sus trabajadores pusieron el sábado fin a una huelga de 57 días, tras aprobar el convenio colectivo propuesto por la compañía aeronáutica.

Los valores de Circuit City se dispararon un 38,46%, en una sesión en la que la segunda mayor cadena de tiendas de productos electrónicos de Estados Unidos anunció el cierre de 155 tiendas y la reducción del 17% de su plantilla en este país.

Asimismo, las obligaciones a diez años subieron en el mercado secundario de la deuda y su rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, se situaba en el 3,92%, desde el 3,96% del cierre del viernes.

¿Quién será el próximo Secretario del Tesoro?

Los inversores están a la espera de que los estadounidenses decidan este martes quién será el próximo presidente de Estados Unidos, entre el demócrata Barack Obama y el republicano John McCain.

Obama lleva una ventaja de 8 puntos porcentuales a McCain, frente a los 10 puntos que tenía la semana pasada, según el último sondeo electoral realizado por The Wall Street Journal y NBC News.

La prensa estadounidense también se pregunta quién será el próximo secretario del Tesoro de EEUU y cuáles serán sus recetas para salir de la crisis financiera.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky