
Madrid, 5 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, continuaba en negativo poco después de iniciarse la sesión y se dejaba un 0,31 % arrastrado por el nuevo desplome de Banco Popular, que caía más del 18 % y ahondaba en sus mínimos históricos.
Así, tras los primeros minutos de compraventa de valores, el selectivo español se situaba en los 10.871,9 puntos tras retroceder 35 unidades, equivalentes a ese 0,31 %.
Con esto, las ganancias acumuladas en el año se reducen hasta el 16,20 %.
Esta semana, los mercados estarán pendientes de las elecciones en Reino Unido tras los atentados que tuvieron lugar en Londres este fin de semana y de la reunión de tipos del Banco Central Europeo (BCE), que podría dar pistas sobre una posible retirada de la política de estímulos monetarios, ambas citas el jueves.
Mientras, las principales Bolsas europeas comenzaban la semana con Milán y París cediendo un 0,46 % y un 0,13 % cada una, mientras que Londres subía un 0,14 %.
En cuanto al IBEX 35, los mayores valores cotizaban de manera mixta y solo Repsol e Inditex se apuntaban ganancias del 0,47 % y del 0,40 %, respectivamente.
Por el contrario, Santander cedía un 0,72 %; Telefónica, un 0,54 %; BBVA, un 0,46 %; e Iberdrola, un 0,07 %.
Del resto del índice, Banco POPULAR (POP.MC)vuelve a ser el valor más bajista tras los fuertes desplomes de la pasada semana y en la apertura de este lunes caía más de un 18 %, con lo que su capitalización era ya de apenas 1.400 millones de dólares.
En el lado opuesto se encuentra Indra como el más alcista, con un repunte del 0,66 %.
Por su parte, Bankia, que hoy estrenaba cotización después del "contrasplit", por encima de los 4 euros por acción, era el tercer valor más bajista del IBEX 35 al caer un 1,12 %.
En el mercado continuo, Abengoa B protagonizaba la mayor subida, del 7,14 %, mientras que las mayores pérdidas eran para Gamesa, que se dejaba un 4,76 %.
El euro, por su parte, bajó en su cruce frente al dólar y en la apertura se cambiaba a 1,1263 dólares, mientras que en el mercado de materias primas, el crudo de referencia en Europa, el Brent, abrió al alza hasta los 50,65 dólares.
Relacionados
- Las acciones del Banco Popular caen un 18,64 por ciento y pulverizan sus mínimos
- Banco Popular se hunde otra vez: su acción cierra con una caída del 18% por debajo de los 0,34 euros
- El Banco de España desoyó las alertas internas sobre Banco Popular
- El presidente del Popular defiende que el banco sigue siendo solvente
- BANCO POPULAR Y LA HORA DE LA VERDAD