
Madrid, 2 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, mantiene las ganancias con las que comenzaba la sesión y tras unos minutos avanzaba un 0,92 %, gracias al sector financiero, con lo que el índice mira de cerca a los 11.000 puntos.
Después de los primeros minutos de negociación, el selectivo español se sitúa en los 10.980,3 puntos tras ganar 99,5 unidades, equivalentes a ese 0,80 %.
Así, en el acumulado semanal, el índice avanza un 0,70 % y en lo que va de año, un 17,41 %.
El mercado está pendiente hoy de la publicación de la tasa de desempleo del mes de mayo tanto en España como en Estados Unidos, donde se publicarán esta tarde.
En España, el paro registrado se redujo en casi 112.000 personas en mayo, hasta los 3.461.128 desempleados, en tanto que la afiliación a la Seguridad Social ganó más de 223.000 cotizantes, la mayor subida en 12 años, hasta 18,3 millones, según el Ministerio de Empleo.
Dentro del IBEX 35, el sector financiero protagoniza las subidas con el Banco Popular a la cabeza, que repunta un 6 % tras el nuevo desplome de ayer, con lo que esta semana ha perdido ya un 22 % de su valor.
En el lado opuesto del IBEX 35 se coloca Técnicas Reunidas al bajar un 0,41 %.
En cuanto a los grandes valores, todos cotizan en positivo excepto Repsol, que cede un 0,03 %.
Por el contrario, Santander avanza un 1,21 %; BBVA, un 1,07 %; Inditex, un 0,96 %; Telefónica, un 0,58 %; e Iberdrola, un 0,41 %.
En el mercado continuo, el valor más bajista era Gamesa, que caía un 4,55 %, mientras que el más alcista era Nicolás Correa, que ganaba un 3,07 %.
Mientras, los principales mercados europeos también se tiñen de verde y Milán sube un 0,84 %; Fráncfort, un 0,59 %; París, un 0,56 %; y Londres, un 0,36 %.
En cuanto al mercado de divisas, el euro bajaba en su cruce frente al dólar y se cambiaba a 1,1217 dólares, mientras en el de materias primas, el crudo de referencia en Europa, el Brent, retrocedía hasta los 50,26 dólares por barril.
Relacionados
- El Ibex 35 se desinfla en la recta final pero logra cerrar por encima de los 10.900
- El Milan rompe la banca y ofrece 70 millones de euros por el fichaje de Morata
- Bankia banca privada elevó un 10% el patrimonio gestionado hasta mayo
- Bankia Banca Privada eleva hasta 5.400 millones el patrimonio gestionado hasta mayo, un 10% más
- Economía/Finanzas.- Bankia Banca Privada eleva hasta 5.400 millones el patrimonio gestionado hasta mayo, un 10% más