Bolsa, mercados y cotizaciones

Aena 'vuela' un 40% y ya es la más alcista del Ibex en 2017

  • Toma el relevo de Sabadell y triplica su valor desde su estreno en bolsa

El empuje del sector financiero ha sido uno de los pilares del rebote del 16,4% que se anota el Ibex 35 en lo que va de año. De hecho, Banco Sabadell y CaixaBank se han alternado como valores más alcistas del selectivo español en estos cinco primeros meses de 2017 -con la excepción del breve reinado de Gamesa e IAG-. Sin embargo, las expectativas sobre la evolución del sector se han enfriado en las últimas semanas y, en la primera sesión del mes de junio, la banca ha entregado el cetro de la bolsa española, que ahora recae sobre Aena.

A pesar de que, según los analistas, la compañía vio agotado su recorrido en bolsa hace tres meses, los títulos del gestor aeroportuario rebotaron ayer un 1% y ya vuelan un 39,9% en el año. Esta cifra supera en 1,6 puntos a Sabadell, que ayer cedió un 0,3%. De este modo, Aena prolonga su buena racha en el parqué. Sus acciones se disparan un 210% desde su salida a bolsa en febrero de 2015, una cifra que no es capaz de igualar ninguna compañía del Ibex 35 en el periodo.

Además, pese a que sigue siendo un mantener para el consenso, Aena ha visto cómo este despegue en el parqué no ha deteriorado su recomendación, que, incluso ha recibido un ligero impulso. Tanto es así que los analistas han revisado al alza las previsiones de beneficio de la compañía para el trienio en un 8,8% y se espera que logre unas ganancias de 3.620 millones de euros en el periodo.

Mejora su año de vacas gordas

Aena ha logrado lo que a principios de año parecía imposible: mejorar unos resultados de 2016, que se vieron beneficiados por diferentes factores -trasvase de turistas a España por la alerta terrorista en países del Mediterráneo, bajo precio del petróleo, debilidad del euro-. A ello se une el hecho de que tendrá que lidiar con la rebaja de las tasas aeroportuarias en un 11% en el próximo lustro. "Después de que las cifras de tráfico de pasajeros en 2016 se calificaran como excepcionales, existían serias dudas acerca de una mejora de las mismas", destacan en Bankinter.

La compañía participada al 51% por el Estado presentó unos beneficios de 81 millones de euros en el primer trimestre, casi el triple que los 29 millones logrados en el mismo periodo del año anterior y un 58,4% más de lo que estimaban los analistas, según datos aportados por Bloomberg. Todo ello a pesar del efecto calendario, ya que mientras que el primer trimestre de 2016 recoge el impacto de la Semana Santa, que tuvo lugar en marzo, algo que no contabilizan sus cuentas del primer periodo de este año por caer en abril.

27.210 millones de euros

Es el valor bursátil de Aena, que se dispara un 97% desde su estreno en el Ibex 35 en junio de 2015 y ya se convierte en la sexta mayor compañía del índice por capitalización.

Sin embargo, parece complicado que pueda adelantar más posiciones en los próximos meses. Para dar caza a la siguiente de la lista -Iberdrola- tendría que dispararse un 63% en bolsa, ya que la capitalización de la utility se sitúa en los 44.353 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky